La Comisión Electoral turca confirma la mayoría absoluta de Erdogan

Su rival más cercano, el académico Ekmeleddin Ihsanoglu, obtuvo el 38,5 por ciento

Domingo 10 de agosto de 2014 a las 17:12 horas


Internacional

Ankara, 10 ago (EFE).- La Comisión Electoral turca confirmó la victoria por mayoría absoluta en las elecciones presidenciales celebradas hoy del actual primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, lo que le convierte en el nuevo jefe de Estado electo.

Con el 99 por ciento escrutado, Erdogan ganó hoy en primera vuelta con un 51,8 por ciento de los votos, por lo que sucederá al saliente presidente Abdulah Gül para un mandato de cinco años.

Su rival más cercano, el académico Ekmeleddin Ihsanoglu, obtuvo el 38,5 por ciento y el activista kurdo Selahattin Demirtas, el 9,8 por ciento, según el diario Hürriyet.

"El 99 por ciento de los votos han sido escrutados. Los votos sin contar no van a alterar el resultado", indicó en un comunicado el presidente de la Comisión Electoral, Sadi Güven, quién precisó que mañana se darán los datos finales de los comicios.

"Erdogan ha logrado la mayoría absoluta de los votos válidos. Hemos decidido por tanto que no hay necesidad de preparar una segunda vuelta", se indica en la nota.

El presidente de Turquía tiene poderes limitados y un papel más bien ceremonial, aunque Erdogan ha subrayado que quiere emprender una reforma legal para otorgar más poder al jefe del Estado.

Para esa reforma se requiere un cambio constitucional que solo sería posible con una amplia victoria del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), que lidera Erdogan, en las elecciones legislativas de 2015.

Para enmiendas constitucionales se requiere el respaldo de dos tercios del Parlamento turco.

Hasta entonces Erdogan ha prometido una presidencia "activa", utilizando todas las funciones del cargo, como la posibilidad de convocar y presidir las reuniones del gabinete de ministros.

Erdogan, que ha estado al frente del Gobierno turco los últimos doce años, no ha ocultado su deseo de seguir en el poder al menos hasta 2023, cuando se conmemora el centenario de la fundación de la República Turca, y con Turquía, prometió, dentro del club de las diez mayores economías del planeta.

Unos 53 millones de turcos estaban llamados hoy a las urnas y la participación se situó en el 74 por ciento, muy por debajo del 89 por ciento registrado en las elecciones locales de marzo pasado.

Todos los analistas coincidieron en que una menor participación beneficiaría a Erdogan, ya que su electorado conservador es más fiel que el de los partidos laicos de la oposición.

 

 

 

 

EFE

pn7cp

 

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada