Perú tiene bajo riesgo de presentar casos de ébola, afirma el Gobierno

Luego, el virus se propaga de persona a persona, por contacto directo con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos.

Sábado 9 de agosto de 2014 a las 18:55 horas


Internacional

Lima, 9 ago (EFE).- El Gobierno peruano dijo hoy que el país tiene un riesgo bajo de que se presenten casos de ébola porque no existe el vector de la enfermedad en su territorio y porque no hay vuelos directos a África, donde un brote ha causado hasta ahora 961 muertes.

El vector del virus del ébola es un murciélago frugívoro de la familia "pteropodidae", que no existe en Perú, y el flujo turístico con la región africana es casi inexistente, explicó el viceministro de Salud Pública, José del Carmen Sara, en una rueda de prensa.

El ministerio de Salud de Perú declaró el viernes"alerta epidemiológica" en todos los servicios de sanidad del país, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase el brote de ébola en África occidental como una emergencia pública sanitaria internacional.

La entidad peruana señaló, en un comunicado, que la medida se ha tomado para prevenir el riesgo de ingreso al país de la enfermedad y con el objetivo de reforzar los sistemas de vigilancia y preparar la organización de los servicios de salud para la detección y atención de posibles casos importados.

"Estemos tranquilos, la alerta no significa que exista una situación grave. La vigilancia ante el ingreso de personas con síntomas se fortalecerá en zonas de puntos de entrada al país", dijo hoy el viceministro peruano.

Por su parte, el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Ernesto Bustamante, informó que "Perú es uno de los pocos países de Latinoamérica que tiene la capacidad instalada para hacer pruebas de diagnóstico del virus ébola".

"Tenemos la capacidad para hacer fácilmente 5.000 pruebas de diagnóstico", apuntó Bustamante.

En tanto, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Martin Yagui, explicó que el virus se introduce en los humanos por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados.

Luego, el virus se propaga de persona a persona, por contacto directo con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos.

"La vía de transmisión es con animales contagiados o por contacto directo con personas afectadas. Ninguna de estas situaciones se dan en Perú", precisó Yagui.

El actual brote del virus del Ébola comenzó en Guinea en diciembre pasado y se ha extendido a Liberia, Nigeria y Sierra Leona, donde se han reportado 1.779 casos y 961 muertes. EFE

mmr/dmt

PN/GM

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada