Fin de la larga distancia nacional: Cómo hacer llamados desde ahora

El nuevo plan supone una baja considerable en las cuentas de teléfono. Además, los servicios de emergencias mantienen sus números.

Sábado 9 de agosto de 2014 a las 11:11 horas


Nacional

Hoy terminó el proceso que pone fin a la larga distancia nacional, siendo la región Metropolitana la última zona en agregarse. Según se informó oficialmente, el procedimiento, podría generar intermitencia en la comunicación entre los usuarios en sus teléfonos fijos en las primeras horas de puesta en marcha del nuevo plan.


La eliminación de la larga distancia nacional comenzó el pasado 23 de marzo en la región de Arica y Parinacota, y además de ser una forma más sencilla de comunicarse, también supone un descuento de entre un 40% y 50% en las cuentas de teléfono.

 

Teniendo en cuenta que la forma de marcar hacia teléfonos locales ahora será con 9 dígitos, aquí te entregamos las siguientes recomendaciones para tener en cuenta a partir de este sábado:

 

Para marcar desde un teléfono fijo a otro en la misma región se deberá anteponer el código de área. Esto quiere decir que si alguien de la región Metropolitana quiere llamar a otra persona dentro de la misma zona, debe anteponer el "2". Ejemplo de una llamada local en Santiago: (2) 24 21 35 00

 

Lo mismo si es el caso de una llamada fija desde Valparaíso hacia Concepción. Se elimina el carrier y se marca con el código de área. En este caso sería anteponiendo el código "41" correspondiente a Concepción. Ejemplo: (41) 229 15 50 

 

Ahora para marcar desde un teléfono fijo a un teléfono móvil, se elimina el "0" y sólo se deberá anteponer el "9". Por ejemplo: (9) 62 09 94 85

 

En el caso de las llamadas internacionales no se produce ningún cambio, por lo que se mantiene la misma forma de marcado. Lo mismo ocurre con los servicios de emergencia como el 131, 133, entre otros, en donde no cambia la forma de marcar.  Sin embargo la ONEMI como la Subsecretaría de Telecomunicaciones habilitarán en la región Metropolitana un número adicional de emergencia: el 1422.

 

Para mayor información sobre los códigos de área y otras dudas, la Subtel creó la página web "Llamada Local" para información sobre el proceso.   

 

 

pn/is    

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada