Snowden recibe permiso de residencia en Rusia por un plazo de tres años
El exanalista de la CIA Edward Snowden ha recibido permiso de residencia en Rusia por un plazo de tres años, anunció hoy su asesor legal, Anatoli Kucherena.
Viernes 8 de agosto de 2014 a las 10:07 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
De esta forma, Snowden podrá vivir en este país hasta el 1 de agosto de 2017 y viajar libremente al extranjero, donde podrá permanecer por un período máximo de tres meses.
"¿Por qué tres años y no cinco?. Las personas que tienen ciudadanía de otro país, por regla general, obtienen permiso de residencia por tres años y aquellos sin ciudadanía, por cinco años", precisó en rueda de prensa, citado por la agencia Interfax.
Snowden, que había solicitado el mes pasado la renovación de su asilo político temporal en Rusia, país al que llegó el 23 de junio de 2013, también podría obtener la ciudadanía rusa tras vivir en este país durante cinco años, agregó el abogado.
"Un ciudadano extranjero que recibió permiso de residencia puede, sin ninguna duda, optar a la ciudadanía. En la ley está escrito: no menos de cinco años", dijo.
Al mismo tiempo, matizó que Snowden es, por el momento, un residente temporal en la Federación Rusa y que no ha recibido asilo político.
Teóricamente, Kucherena subrayó que su cliente es libre para desplazarse adonde le plazca, pero que debe tener en cuenta las amenazas a su seguridad.
"Con todo, él debe pensar sobre su seguridad. Su estilo de vida es bastante modesto. Partimos del tono de las declaraciones vertidas por el departamento de Estado norteamericano y por otros políticos", dijo.
Snowden, que cuenta con la protección de una compañía de seguridad privada, recibe un salario y, además, cuenta con ayudas económicas de organizaciones no gubernamentales.
En cuanto a su futuro, el abogado explicó que Snowden aún no ha decidido si regresará algún día a Estados Unidos, donde es reclamado por la Justicia y es acusado de alta traición.
"En lo que se refiere a su familia, por supuesto los echa de menos. Está aquí, lejos de su país y, claro está, sobre todo al principio, fue muy difícil para él", comentó.
A su vez, subrayó que Snowden no tiene nada que ver con las personas que han decidido seguir su ejemplo y revelar secretos de Estado.
"No sólo es uno, son muchos. Pero Edward no tiene nada que ver con ello. Los pasos que dio Edward no dejan a nadie indiferente", recalcó.
Aunque en los últimos meses la prensa sugirió la posibilidad de que Snowden abandonara Rusia con destino a otro país, como Brasil, Kucherena ya había adelantado su intención de alargar la estancia de su cliente en la Federación Rusa.
El exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) llegó al aeropuerto moscovita de Sheremétievo el 23 de junio de 2013 con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, pero se vio obligado a permanecer en la zona de tránsito, desde donde pidió asilo a 21 países.
Cuatro latinoamericanos se lo ofrecieron -Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela-, pero ante la imposibilidad de viajar fue finalmente Rusia la que le concedió asilo el 1 de agosto, después de cinco semanas en tierra de nadie.
Snowden, que es acusado por Estados Unidos de espionaje, ha encontrado trabajo en Rusia en el sector de la tecnología de la información, aunque por motivos de seguridad su paradero se mantiene en secreto. EFE
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
