Video NASA anuncia fenómenos especiales para la madrugada del Domingo

Este 10 de agosto una Luna 30% más brillante podría "opacar" a la lluvia de estrellas de las Perseidas. Los astrónomos se preparan para uno de los fenómenos más hermosos del año.

Jueves 7 de agosto de 2014 a las 23:01 horas


Internacional

Este domingo 10 de agosto los ojos de los astrónomos estarán en el cielo pero no por un sólo fenómeno, sino que por dos.

 

La "Súper Luna" y la "Lluvia de las Perseidas" llegarán al mismo tiempo y lucharán por el protagonismo espacial, pero una se verá más que las otras.

 

Según Bill Cooke, de la Oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos de la NASA, el que estén ambos fenómenos juntos "es una mala noticia para lasPerseidas".

 

"El resplandor lunar borra el telón de fondo negro aterciopelado requerido para ver meteoros débiles y reduce drásticamente los rastros", dice el experto quien asegura que la Luna llena opacará a la lluvia porque se verá un 14% más grande y un 30% más brillante de lo normal.

 

"Súper Luna"

El domingo la Luna se se verá más grande y se iluminará más que de costumbre.

Para entenderlo debes saber que el satélite natural no presentará un aumento de tamaño, ni mucho menos de luminosidad, lo que sucede es que la Luna alcanza elPerigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la Tierra llegando a unos 300 mil kilómetros de distancia.

 

Este acercamiento no es nada nuevo ya que ocurre una o dos veces por mes, lo particular es que coincide con la Luna llena, por lo que nuestra compañera nocturna se transformará en esta "Súper Luna". Este fenómeno se repetirá el próximo 9 de septiembre.

 

"Lluvia de las Perseidas"

Las Perseidas son pequeñas partículas de polvo cósmico, algunas menores que un grano de arena, que dejó el paso del cometa Swift Tuttle en su viaje alrededor del Sol y que realiza cada 130 años.

 

La estela de partículas es atravesada cada año por la Tierra en su órbita alrededor del Sol. En ese momento las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando lo que popularmente conocemos como estrellas fugaces.

 

Fuente: 24horas.cl

pn/py

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada