Yahoo seguirá los pasos de Google

Al permitir que sus usuarios puedan encriptar los mensajes que envíen, de manera que sólo el emisor y el receptor puedan leer el contenido.

Jueves 7 de agosto de 2014 a las 19:54 horas


Tendencias

Yahoo, uno de los mayores proveedores de servicios de correo electrónico del mundo, anunció hoy que seguirá los pasos de su competidor Google y permitirá a sus usuarios encriptar los mensajes que envíen, de manera que sólo el emisor y el receptor puedan leer el contenido.

Según recoge la revista Forbes, el anuncio lo ha realizado el Jefe de Seguridad de la Información de Yahoo, Alex Stamos, en la conferencia de seguridad informática Black Hat celebrada en Las Vegas (Nevada).

A partir de este otoño, Yahoo permitirá enviar correos electrónicos con un sistema de encriptación PGP, una modalidad contra la que todos los ataques de los hackers hasta la fecha han resultado infructuosos.

A diferencia de los sistemas de encriptación actuales, que se basan en los datos sobre nombres de usuario y contraseñas de las distintas cuentas que son almacenados y protegidos por las compañías tecnológicas, PGP trabaja sobre una clave de encriptación única que cada usuario guarda en su ordenador, tableta y teléfono móvil.

De esta manera, no será Yahoo (o Google, que también anunció en junio la adopción de un sistema similar) el que posea las claves de encriptación, sino que cada usuario generará sus propias claves, y sólo él y el receptor del mensaje podrán descifrarlo.

Así, Gmail (el servicio de email de Google) y Yahoo, dos de los proveedores de correo electrónico más usados del mundo y que juntos suman más de 600 millones de usuarios, tratan de evitar que se reproduzcan en el futuro casos de espionaje como los revelados por el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden.

El sistema PGP encripta el contenido de los mensajes pero no metadatos como quién envía el mensaje, a quién lo envía o cuál es el asunto del correo electrónico, una información que seguirá siendo vulnerable al ataque de los hackers.

Sin embargo, si el nuevo sistema funciona bien y se consolida entre los usuarios, las empresas proveedoras de servicios de correo electrónico dejarían de verse obligadas a facilitar las claves de encriptación en caso de que la justicia así se lo reclame (como ocurrió en el caso de la anterior cuenta de correo de Snowden), ya que sólo los usuarios dispondrían de ellas.

Alex Stamos aseguró que en Yahoo también están trabajando para garantizar que este sistema de encriptación sea "completamente compatible" con Gmail, para que puedan enviarse mensajes cifrados entre cuentas de ambos proveedores sin problema.

 

Fuente: EFE

pn/py

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada