Aprende a cómo reaccionar a la picadura de la fragata portuguesa

La aparición del tóxico hidrozoo en las costas chilenas preocupa a las autoridades. Los expertos hablan de su peligrosidad y de qué hacer si te pica en el cuerpo.

Jueves 7 de agosto de 2014 a las 16:19 horas


Nacional

"Perfectamente podrían llegar hasta Punta Arenas", explicó el oceanógrafo de la Universidad de Valparaíso , Mario Cáceres.

 

El experto muestra la preocupación explicando que el invertebrado no es una medusa, como muchos piensan.


Actualmente, se tiene registro de la aparición de esta especie desde el extremo norte del país hasta la Región del Maule, situación que mantiene a autoridades y ciudadanos en alerta por la peligrosidad de este invertebrado que tiene tentáculos venenosos que  -incluso- podrían ocasionar la muerte.

 

"La idea que no haya un pánico", sostiene el doctor Andrés Figueroa,dermatólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

 

En conversación con 24horas.cl, el doctor entrega una serie de recomendaciones y derribó mitos sobre el tratamiento para contrarrestar la picadura de la fragata.

 

"Es un animal cuyos tentáculos son venenosos, por lo tanto hay que evitar todo contacto con él o con alguna parte del él", adelanta y Figueroa, aclarando además que una vez recibido la picadura se debe salir inmediatamente del mar.

 

"La gente tiende a lavar las heridas con agua dulce y eso no se tiene que hacer, sino que hay que lavar con suero fisiológico para retirar los pedazos de los tentáculos que entran en contacto con la piel o bien con agua de mar, pero nunca con agua dulce, porque produce la liberación del veneno", comienza el médico.

 

Agrega que se puede utilizar hielo, aunque con cuidado para que el agua dulce no caiga sobre la herida, cuyos efectos inmediatos regularmente son inflamación de la piel con mucho ardor y cicatrización anómala.

 

De todas formas, señala que más recomendable es una compresa fría o bicarbonato, que regularmente está entre los botiquines de los salvavidas, aunque recalca que todos estos consejos se deben aplicar antes de acudir sí o sí al recinto asistencial más cercano.

 

Sin embargo, hay casos registrados alrededor del mundo, en donde el ataque ha ocasionado la muerte. El doctor Figueroa reconoce la peligrosidad del animal y agrega los siguientes consejos.

 

"A la persona hay que sacarla del gua y brindarle las maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar). También hay que evitar que siga el contacto con el veneno y al tiempo asegurar una vía aérea permeable para el masaje", explica, agregando que "la muerte y el colapso circulatorio por el contacto es muy extraordinario y no ocurre tan frecuentemente".

 

"No hay que alarmarse tanto, pero sí tomar algunos resguardos como decirle a los niños que no jueguen con este organismo para que no vayan a tomarlo", agrega.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pn/gm

 

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada