Ginecólogo: "Anticonceptivos que aumentan riesgo de cáncer mamario no se usan en Chile"
Este lunes varios medios de comunicación nacionales e internacionales publicaron los resultados de un estudio que establece que algunos anticonceptivos incrementan en un 50 % el riesgo de desarrollar Cáncer de mama.
Jueves 7 de agosto de 2014 a las 10:59 horas
Noticias Relacionadas
- Gobierno lanza emotiva campaña para evitar los accidentes de tránsito en Fiestas Patrias
- Chile recordará el derrocamiento de Allende en clima tenso por atentado
- Rajoy transmite a Bachelet su "enérgica" condena por el atentado en Santiago
- Chile pide apoyo a organismos internacionales para pesquisas por atentado
- Senador Moreira: Los que están poniendo bombas en Chile son los de extrema izquierda
- Anulan juicio absolutorio a Víctor Montoya por atentado explosivo a retén de Las Vizcachas
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Nacional
El artículo publicado por la revista Cancer Research, afirma que existe un riesgo “relativo” (RR) de 1,5 de que las mujeres de entre 20 y 49 años que utilizan actualmente anticonceptivos orales puedan padecer esta enfermedad.
Sin embargo el doctor Carlos Rencoret, ginecólogo y oncólogo, especialista en Climaterio y en Oncología Mamaria, destaca que en este caso los medicamentos cuestionados son sólo tres tipos de anticonceptivos orales. El primer grupo de ellos son los anticonceptivos orales con altas dosis de estrógenos que incrementan el riesgo 2,7 veces (RR 2.7). A nivel mundial, y también en Chile, este producto sólo se utilizó hasta los años 90 y dejaron de ser fabricados. Actualmente no están disponibles.
En el caso del segundo grupo establece que los anticonceptivos orales que contienen etinodiol acetato y que poseen un riesgo relativo de 2.6. El experto confirma que estos productos nunca se han comercializado en nuestro país. Actualmente sólo se utilizan en Estados Unidos con el nombre comercial de Zovia y en Canadá como Demulan.
Y finalmente, los anticonceptivos orales trifásicos con 0,75 mg de Noretindrona que incrementan el riesgo 3.1 veces, sólo se producen en Bélgica con el nombre de Ortho-Novum y no está a la venta en territorio nacional.
Según el doctor Rencoret lo más destacable del estudio es referente a los resultados que confirman que todos los anticonceptivos orales con baja dosis de estrógeno, de uso actual en nuestro país tienen un riesgo relativo de 1.0. “Esto significa que el riesgo es igual al que existe para las mujeres que nunca han usado un anticonceptivo oral”, afirma el ginecólogo.
Un problema adicional que presenta el informe del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson es que durante el estudio fueron analizados un escaso número de muestras; sólo 1.100, de los cuáles 150 fueron mujeres que recibieron anticonceptivos orales previos al diagnóstico de cáncer mamario. El especialista en Oncología Mamaria señala “que a partir del bajo número de casos las conclusiones planteadas son sólo referenciales y no deben ser consideradas como absolutas”.
Por último, se debe señalar que la investigación sólo comprueba que los anticonceptivos orales con altas dosis de estrógenos pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama. Esta información es de conocimiento científico desde hace 20 años.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
