Médicos nigerianos suspenden huelga para atender los casos de ébola

Ante el aumento de casos de ébola, el ministro de Sanidad de Nigeria, Onyebuchi Chukwu, ha descrito la situación como una "emergencia nacional".

Jueves 7 de agosto de 2014 a las 10:02 horas


Internacional

Lagos, 7 ago (EFE).- Los médicos nigerianos decidieron hoy suspender la huelga que iniciaron hace cinco semanas, para poder atender los crecientes casos de contagio por el virus del Ébola, que ya ha causado dos víctimas mortales en el país.

La Asociación de Médicos de Nigeria (NMA) anunció esta decisión a través de un comunicado después de reunirse anoche de urgencia para abordar la situación que sufre el país a consecuencia del ébola.

Las autoridades nigerianas también habían pedido a la NMA que suspendiera esta huelga iniciada el pasado 1 de julio para poder atender de manera adecuada a los pacientes afectados por el virus.

Ante el aumento de casos de ébola, el ministro de Sanidad de Nigeria, Onyebuchi Chukwu, ha descrito la situación como una "emergencia nacional".

Aunque la epidemia del ébola solo había afectado hasta el momento a Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, el pasado 25 de julio las autoridades nigerianas confirmaron la primera muerte por el virus en el país.

La víctima, Patrick Sawyer, un funcionario de nacionalidad estadounidense que viajó a Nigeria desde Liberia, murió en un hospital de Lagos a los pocos días de ser ingresado.

Ayer las autoridades informaron de que una enfermera nigeriana que trató al estadounidense fallecido también murió como consecuencia de la enfermedad.

Además, otras cinco personas que mantuvieron contacto con Sawyer han dado positivo en los análisis de pruebas de detección del ébola.

Por eso, Nigeria, el país más poblado de África, ya ha empezado a tomar medidas para contener el virus, que ya ha causado 932 muertos en África Occidental en los últimos cuatro meses, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%.

Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. 

 

pn/cl

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada