Rusia prohíbe importación de alimentos de la Unión Europea y EE.UU.
Rusia impuso el jueves una prohibición casi total de las importaciones de alimentos procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos y varios países occidentales que han impuesto sanciones a Moscú por su política en Ucrania.
Jueves 7 de agosto de 2014 a las 06:48 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
El primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, dijo en una reunión gubernamental que Rusia ya no permitirá la importación de carne, pescado, frutas, verduras y productos lácteos procedentes de la UE, EE.UU., Australia, Canadá y Noruega.
Medvedev dijo que las sanciones tendrían una duración de un año.
El primer ministro también anunció que Rusia prohibirá los vuelos de tránsito de aerolíneas aéreas ucranianas.
Anuncio de Putin
Las prohibición casi total de importaciones de alimentos fue comunicada por el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev.
La decisión sobre los productos se conoce un día después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, le indicara a las agencias gubernamentales "prohibir o limitar" por un año las importaciones de alimentos, productos agrícolas y materias primas de los países que impusieron sanciones contra su país por su participación en el conflicto ucraniano.
EE.UU. y Europa anunciaron dichas sanciones hace una semana. Estas incluyen embargo de armas, restricciones a mercados financieros y reducción de acuerdos en el sector energético.
El decreto emitido el miércoles por del Kremlin señala "la adopción de medidas económicas especiales para garantizar la seguridad de la Federación Rusa", según informaron agencias rusas.
Sanción en números
Vladimir Putin anunció sanciones en respuesta a las anunciadas por EE.UU. y la UE.
Rusia le compra anualmente a Europa unos US.700 millones en frutas y vegetales. De Estados Unidos importa alimentos y productos agrícolas por unos US.300 millones.
La semana pasada Moscú prohibió importar productos agrícolas de Polonia, aludiendo razones de salud pública.
Sin embargo, esta medida fue vista como una represalia por la posición de Polonia ante la crisis en Ucrania.
pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
