EE.UU. redobla esfuerzos para detener brote de ébola en África Occidental
Brote de ébola ha ocasionado la muerte de al menos 932 personas y amenaza con extenderse a otras regiones.
Miercoles 6 de agosto de 2014 a las 20:06 horas
Noticias Relacionadas
- FOTOS: Los Hunzas: El pueblo que esconde el secreto de la eterna juventud
- Gobernador de Entre Ríos lanza precandidatura a la Presidencia argentina
- Hackers liberan más de cinco millones de contraseñas de correo Gmail
- IMPACTO: Bebé que nació con 8 extremidades fue operado exitosamente
- El número de infectados por ébola supera las 4.000 personas
- Sismo de 6,5 grados sacude el noroeste en Indonesia
Lo Mas Visto
-
Esta es la historia de la mujer minera que falleció en Pelambres
-
Fallece una mujer operadora al caer desde un camión de minera Los Pelambres
-
Recetas de Salfate que tiene a Felipe Vidal y Eduardo de la Iglesia con varios kilos menos
-
Ahora es toda una Socialité: Luli Love aparece millonaria y con radical cambio de look
-
Por un verano sin polera: 9 consejos para quemar grasas
-
6 razones del porqué las mujeres se enamoran de hombres "feos"
Internacional
Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron hoy el aumento de sus esfuerzos para contener el ébola en África Occidental, que ha ocasionado la muerte de al menos 932 personas y amenaza con extenderse a otras regiones, mientras que refuerzan las medidas preventivas en EE.UU.
"Lo más importante del ébola es que sabemos cómo detenerlo: salud pública tradicional. Encontrar pacientes, aislarlos y cuidarlos, encontrar a quienes estuvieron en contacto con ellos, educarlos y seguir estrictamente los controles de infección en los hospitales, y hacer esas cosas de forma meticulosa", declaró Tom Frieden, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Como parte de las medidas para detener el brote en África Occidental, los CDC asumirán el liderazgo "técnico" de la misión, tras la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con un comunicado.
Los CDC anunciaron también el envío de más personal, que se unirá a los cerca de 50 expertos que han partido recientemente o serán desplegados a los cuatro países que hasta ahora han reportado casos: Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.
Hasta el momento han sido enviados seis expertos a Guinea, doce a Liberia, cuatro a Nigeria y nueve a Sierra Leona, precisó el comunicado.
Los expertos tienen el objetivo de identificar casos y sus contactos, además de educar a la población sobre cómo se transmite el virus y asegurarse de que el personal de salud cumple de manera estricta con los protocolos establecidos.
La misión de los CDC tiene como fin "detectar, prevenir y detener" los brotes de la enfermedad en donde ocurran, lo que no excluye el manejo de casos que puedan darse en Estados Unidos, según las autoridades sanitarias.
Los CDC han activado su Centro de Operaciones de Emergencia al nivel máximo y han advertido que los esfuerzos se mantendrán hasta que el brote esté bajo control, lo que podría tomar de 3 a 6 meses.
En Estados Unidos, los CDC han actualizado su protocolo para la prevención de infecciones en hospitales en los que sean tratados viajeros que se crea puedan haber estado expuestos al ébola.
De acuerdo con las autoridades, para mantener a EE.UU. seguro los trabajadores de la salud deben evaluar y aislar a personas que han regresado de Guinea, Liberia y Sierra Leona en los últimos 21 días y tienen fiebre u otros síntomas que sugieran pueda tratarse de ébola.
"Vamos a salvar vidas en África Occidental y protegernos nosotros acá al detener el ébola en su fuente", según el comunicado de los CDC.
El los últimos días, el brote se extendió Nigeria, donde las autoridades sanitarias emitieron el martes una alerta de viaje (nivel 2), en la que piden a los viajeros ser extremadamente cuidadosos con la higiene y evitar el contacto con personas enfermas.
La semana pasada, los CDC emitieron una alerta máxima (nivel 3) de viaje a quienes debieran viajar a Liberia, Sierra Leona y Guinea, la cual establece evitar los viajes que no son estrictamente necesarios.
Tras una cumbre con líderes africanos, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que el ébola "es controlable", como se ha demostrado en el pasado.
El brote, que empezó en marzo pasado en Guinea, ha causado 932 muertes de 1.711 casos posibles y confirmados en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, de acuerdo con las cifras más recientes de la OMS.
Fuente: EFE
pn/py

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito
Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"
Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay
Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol
Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...
Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...
Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...
Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
