Gobierno presenta hoja de ruta de la Reforma Educacional a la Nueva Mayoría

Este martes la presidenta Michelle Bachelet encabezó el cónclave de la Nueva Mayoría para analizar la reforma educacional en Cerro Castillo.

Miercoles 6 de agosto de 2014 a las 08:25 horas


Nacional

En la reunión que se desarrolló en Cerro Castillo en la ciudad Viña del Mar, participaron los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde.

 

Además, participaron diversos parlamentarios de la Nueva Mayoría, entre ellos Fulvio Rossi e Ignacio Walker.

 

El portavoz de La Moneda, Álvaro Elizalde señaló que valoraba la aprobación por parte del Senado, del  proyecto que crea la nueva institucionalidad de la educación parvularia.

 

Asimismo, dijo que el ministro Peñailillo dio cuenta del mapa de la reforma educacional durante la reunión, mostrando el diseño completo de los proyectos de ley y las iniciativas de carácter administrativas para impulsar la reforma.

 

También hubo intervenciones de parlamentarios en la reunión.

 

Elizalde aseguró que “la Presidenta está encabezando una reunión de trabajo para afianzar y reforzar el proceso legislativo, y en particular, la reforma educacional”, destacando la importancia de la coordinación y el trabajo conjunto con los parlamentarios de la Nueva Mayoría.

Consultado por posibles rediseños de la reforma, explicó que “la reforma tiene un diseño claro, definido cuando la Presidenta elaboró su programa de Gobierno, escuchando a la ciudadanía, y este diseño fue ratificado en las urnas de forma categórica”.


El vocero de Gobierno indicó además que “la educación en Chile no es de calidad, discrimina y es anticuada. La reforma integral propuesta por el Gobierno da cuenta de esos problemas, promoviendo una educación de calidad para todos, gratuita en todos los niveles, de manera que ésta sea concebida como un derecho y no como un bien de consumo”.

 

Elizalde valoró “el compromiso de los partidos y los parlamentarios de la Nueva Mayoría con esta reforma que es imprescindible para el país”.

 

La autoridad concluyó que “esta reforma la llevaremos adelante de forma participativa y por eso esperamos, a través de los diálogos sociales que está liderando el Ministro de Educación, contar con la contribución de los docentes, los padres y apoderados, los estudiantes, el personal no docente de la educación, las instituciones y de toda la sociedad chilena”.

 

En tanto, el ministro Eyzaguirre dijo que esta reforma es para las familias chilenas y todos los proyectos que la componen buscan la educación de calidad.

 

Además, comentó que en la reunión no había ‘dos opiniones’, ya que todos se manifestaron dispuestos a trabajar por esta iniciativa.

 

pn/dc

Director y periodista de medio de comunicación mueren en grave accidente de tránsito

Regiones 09/09/2014Ambos trabajaban en un medio de comunicación de Rancagua.

La FIFA publicó los próximos tres partidos amistosos de la "Roja"

Nacional 09/09/2014Los duelos se jugarán entre octubre y noviembre, inicialmen ...

Carla Jara y Willy Geisse encabezan megatrolleo a La Polar por eliminar comercial gay

Espectáculos 09/09/2014El comercial era de tiendas La Polar.

Impacto: El hombre pasó de ser obeso a ser un sex symbol

Espectáculos 09/09/2014Ahora tiene novia y es entrenador personal.

Informe OCDE: Chile es uno de los países con la educación superior más cara entre sus m ...

Nacional 09/09/2014Además, el estudio revela que “los estudiantes de familia ...

Video: Apareció nuevo video de la brutal golpiza de la figura de la NFL Rice Ray a su esp ...

Espectáculos 08/09/2014Las cámaras de seguridad de un casino de Atlantic City most ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada