Insulza anuncia plan de acción regional para afrontar "drama" de menores migrantes
El secretario general de la OEA pidió unificar las políticas de los gobiernos de la región en torno a este problema.
Jueves 17 de julio de 2014 a las 03:32 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó este miércoles a los países miembros a coordinar un plan de acción regional que unifique las políticas de los gobiernos del continente para afrontar "el drama humanitario" de los niños migrantes, en referencia a los casi 50.000 detenidos en el primer semestre de 2014 por las autoridades de Estados Unidos.
El máximo representante de la OEA hizo tal planteamiento en su discurso de apertura de la Conferencia Internacional sobre Migración, Niñez y Familia que se realiza en Tegucigalpa y en cuya inauguración estuvo presente el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Insulza señaló también que a los niños, en su mayoría procedentes de Centroamérica, se les debe brindar "condiciones de protección idóneas para su edad, junto con la búsqueda de soluciones integrales al problema que generó su actual condición".
Además, puso énfasis en la necesidad de tratar el tema de la migración infantil, con especial respeto de los derechos de los menores.
Recordó que "de manera reiterada, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha sostenido que ningún ser humano es ilegal y que toda persona tiene derecho a migrar y a solicitar y recibir asilo".
Apuntó que "para la CIDH y otros organismos internacionales como el ACNUR resulta sumamente preocupante que esta 'grave situación humanitaria' no se esté abordando desde un enfoque de derechos humanos y de protección de la niñez, lo cual implicaría que la consideración inicial fuese garantizar el acceso a estos niños a procedimientos para la determinación de la condición de refugiados, en vez de verlos como migrantes 'ilegales', respecto de quienes las principales medidas que se prevén son la detención migratoria y la deportación a sus países de origen".
Por otro lado, insistió en su crítica a los sectores que tratan el problema desde un punto de vista casi exclusivamente de seguridad nacional que tipifica a los niños como "migrantes ilegales", en lugar de visualizar el fenómeno como una crisis humanitaria.
En tanto, el presidente Hernández sostuvo que el "drama de los menores migrantes exige un cambio radical en el enfoque".
El problema no es nuevo, afirmó, pero recientemente ha alcanzado unas dimensiones que lo hacen "diferente por el drama y por el fenómeno colectivo que encarna", y citó como ejemplo que según el gobierno estadounidense, entre junio de 2013 y junio de 2014 se incrementó aproximadamente en un 1.670 por ciento el ingreso de menores hondureños no acompañados.
La mayoría de ellos, agregó, proceden de las regiones más afectadas por el narcotráfico, donde hay mayor violencia y criminalidad.
"Somos conscientes de que la pobreza y la escasez de desarrollo y oportunidades son una constante en estas mismas áreas", agregó.
Fuente: EFE
Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.
Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...
El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...
Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...
El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...
Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
