Puranoticia | Aborto se despenalizará antes de fin de año
 

Aborto se despenalizará antes de fin de año

La presidenta Michelle Bachelet detalló que hay gran cantidad de mociones parlamentarias y actualmente se están revisando para ver cuáles se apoyarán y así avanzar en el tema.

Jueves 26 de junio de 2014 a las 12:40 horas


Nacional

La Presidenta Michelle Bachelet afirmó que la despenalización del aborto en Chile se concretará este año.


“En Chile esta discusión en el Parlamento se ha dado (durante otros mandatos) y hay una enorme cantidad de mociones parlamentarias en la Cámara y en el Senado. Estamos en la etapa de revisar todas esas mociones y mirar cuál vamos a apoyar, cómo vamos a apoyarlas, de manera que podamos avanzar en la despenalización", señaló la mandataria.


En esta línea, aseguró que “creo que va a ser durante el segundo semestre. Probablemente en los últimos meses del segundo semestre (...) analizaremos la técnica legislativa, pero sí, antes de fin de año”.


La gobernante también analizó sus primeros 100 días de administración, puntualizando la importancia de recuperar la confianza de los ciudadanos en la clase política.


“Hay que represtigiar la política. Y la política se represtigia también cumpliendo con lo que uno se ha comprometido. Es súper importante recuperar la confianza de la gente en las instituciones democráticas. Parecen más de tres meses, para serle franca. Sin embargo, ahora es la hora de la implementación de muchas de esas cosas. Ya definimos qué es lo que vamos a hacer. Ahora hay que partir", enfatizó.


Consultada sobre el proceso de cambio, Bachelet reconoce que esperaba encontrarse con algunas dificultades, pues los resultados iban a querer ser vistos de inmediato.


“Yo tenía conciencia de que este Chile quería resultados ya. Y, por lo tanto, que va a ser mucho más demandante para mí. Lo que importa, finalmente, es que uno hable con la verdad. Y si algo no resulta, explicarlo de cara al país. Fíjese: en todas las encuestas la gran mayoría de la gente apoya el que haya reformas. Y, sin embargo, un porcentaje importante cree que no lo vamos a lograr. Pero si volví de Nueva York fue porque decidí que si yo tenía un capital político que había ganado en mi anterior gestión, era para usarlo”, precisó.


Al referirse a la Reforma Tributaria, Bachelet comentó que muchos pensaron que se trataba de una promesa de campaña que no se materializaría.


“Cuando yo fui candidata la primera vez, y me invitaron a España, conversando con algunos amigos que eran dirigentes de Comisiones Obreras y de la UGT me decían: “Jamás hagas campaña con una reforma tributaria. Nadie gana cuando habla de reformas tributarias”. Yo creo que efectivamente en las reformas tributarias hay intereses que pueden verse afectados por ellas, y que tratan de hacer todo lo posible por cambiar los ejes centrales. Pero estamos muy abiertos a escuchar a todos los sectores. Lo que sí he dicho es que no estoy disponible para afectar a aquello que llamamos el corazón de la reforma", advirtió.


En cuanto al tema del conflicto mapuche en la región de La Araucanía, la Presidenta aseguró que quiere establecer un nuevo trato con los pueblos indígenas.


“Desde el año 1990 al menos el Estado chileno, en todos los gobiernos, ha comprado una enorme cantidad de tierras, ha traspasado a comunidades muchas cantidades de tierra. Y en este nuevo Gobierno esto volverá a ser una parte muy importante. Pero no es sólo un tema de restitución de tierra. Tiene que haber también apoyo y desarrollo productivo. Eso implica capacitación y un montón de cosas. Estamos conformando una agenda de trabajo”, detalló.


Finalmente, respecto a la posición chilena en cuanto a que no es negociable una salida al mar para Bolivia, recalcó la vigencia del tratado de 1904 que fijó con claridad los límites entre Chile y el país limítrofe.


“Hemos cumplido todo lo que el tratado señalaba, que era que tuvieran acceso al mar efectivamente, no acceso soberano, pero acceso al mar en el uso de los puertos. No tengo ahora en mi cabeza la cifra de la cantidad de recursos que Chile gasta para dar cumplimiento al tratado de 1904, pero es enorme. Y seguiremos cumpliendo nuestra parte, pero creemos que tenemos que respetar el derecho internacional”, finalizó.

 

pn/cl

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada