Ministro Eyzaguirre dispuesto a flexibilizar la reforma
El ministro de Educación remarcó que los ejes del primer proyecto son poner fin al lucro, el copago y la selección, pero aseguró que los mecanismos no son "perfectos".
Domingo 22 de junio de 2014 a las 10:01 horas
Noticias Relacionadas
- Ya van cuatro muertos en las carreteras del país durante este fin de semana
- Ministro del Interior anunció millonario plan para enfrentar la sequía en Coquimbo
- Menor de 4 años murió al ser atropellada en San Bernardo esta madrugada
- Fonasa condonará deuda a más de 14.400 pacientes dializados en todo el país
- La próxima semana estarán los resultados de la investigación por el robo en el aeropuerto
- Universidad de Chile y Católica figuran entre las 500 mejores casas de estudio del mundo
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Nacional
"¿Cómo voy a tener la soberbia de pensar que en 70 días voy a haber pensado, junto con mi equipo, en instrumentos que son perfectos?".
Con estas palabras, el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, dijo estar estar dispuesto a flexibilizar aspectos de la primera etapa de la reforma, cuyos ejes son el fin al lucro, al copago y a la selección en los colegios que reciben recursos públicos.
"Obviamente esta disposición a flexibilizar debe formar parte de una negociación.Yo flexibilizo aquí y tú dime qué cedes. Si digo ahora las cosas que estoy dispuesto a cambiar me inquietas", expresó en entrevista con El Mercurio.
Eyzaguirre entregó más detalles en la entrevista sobre los cambios que se impulsarán en educación escolar, los que están relacionados principalmente con los colegios subvencionados y el financiamiento que reciben.
Se buscará crear una red de colegios, abierta también a particulares subvencionados, que se regirá por ciertas reglas y derechos. El financiamiento, en tanto, no sólo será por asistencia o matrícula.
"Una parte del financiamiento debe ser por asistencia y matrícula, porque hay costos variables. Pero hay también una cantidad enorme de costos fijos. Si sólo ingresas por la cantidad de alumnos, desatas una competencia feroz, porque no tienes otra forma de apalancar los costos", indicó.
Este nuevo mecanismo regirá para todos los colegios que sean parte de esta red pública, los que tendrán "una cantidad derechos y deberes, como la no selección, como el deber de estar en lugares apartados y otros elementos muy importantes: para Chile, el tener una carrera nacional docente es fundamental".
"La red puede estar también integrada por colegios que no son estatales, pero así como tendrán derechos en términos económicos, tendrán más deberes. Entre ellos, Estatuto Docente", recalcó.
Finalmente, el secretario de Estado descartó las versiones de prensa que hablan de una "intervención" del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, en el Mineduc, para incidir en el manejo político que se requiere en la tramitación de los proyectos.
"Obviamente, necesitaba que esta, que es una reforma central del Gobierno, no fuera territorio exclusivo del Mineduc y la verdad es que esto lo teníamos planificado así: que en esta etapa hubiese una mayor interacción con el resto de los ministros. Entonces, ¿de qué intervención me hablan? Primero, la Presidenta (Michelle Bachelet) no la pediría. Segundo, el ministro Peñailillo jamás se prestaría para tal cosa. Y en tercer lugar, yo jamás aceptaría que alguien me interviniera", sentenció.
La polémica surgió luego que se anunciara la llegada de Harold Correa - mano derecha de Peñailillo - como jefe de gabinete del Mineduc, reemplazando a María Inés de Ferrari, quien fue designada como jefa del Plan Nacional de Participación.
Fuente: 24horas
pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
