Atentado golpea el norte de Bogotá cinco días después de las elecciones
Un atentado contra una estación de Policía, que dejó un civil y dos agentes heridos, golpeó hoy un sector cercano al centro financiero de la capital colombiana.
Viernes 20 de junio de 2014 a las 22:32 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Según el último reporte difundido por el secretario de Gobierno de Bogotá, Milton Rengifo, el explosivo estaba compuesto por 500 gramos de pentolita y, aparte de los heridos, la onda expansiva afectó a ocho edificios residenciales, una iglesia, un centro educativo y una camioneta que circulaba por esa zona del norte de Bogotá.
Los dos policías y el civil que resultaron heridos en el atentado están fuera de peligro y se recuperan en clínicas de Bogotá. El más grave es uno de los agentes que, según el secretario de Salud de la capital, Giovanni Rubiano, presentó "lesiones en tejidos musculares en su pierna derecha".
El ataque fue cometido contra un Centro de Atención Inmediata (CAI)de la Policía, en el Parque "Lourdes", una zona residencial y comercial situada en el barrio Chapinero, uno de los más tradicionales de Bogotá.
Según fuentes de la Policía consultadas por Efe, un individuo captó la atención de los dos policías que atendían la pequeña estación atacada, mientras su cómplice colocó el artefacto que explotó hacia las 16.40 hora local (21.40 GMT).
Las autoridades no descartan "ninguna hipótesis" sobre la autoría del atentado, pero el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, apuntó a bandas que han convertido a este sector en uno de los principales centros de venta de droga de la capital.
"En la zona atacada hoy, la Policía ha realizado en lo corrido del año 120 capturas por tráfico de drogas", dijo Petro en su cuenta de Twitter.
Richard, un comerciante del sector consultado por Efe, explicó que se escuchó un ruido muy fuerte: "Sentimos un estruendo que lo deja a uno sordo".
Sobre uno de los policías heridos, Richard dijo que estaba ensangrentado y aturdido" y que, pese a no quedar inconsciente, "caminaba sin conocimiento y se caía".
El atentado sucede tan solo cinco días después de la segunda vuelta de las elecciones en las que Santos, con la paz negociada con las guerrillas por bandera, venció con un 50,95 % de los votos a su opositor, el uribista Óscar Iván Zuluaga, que obtuvo el 45,00 %.
De hecho, el mentor de Zuluaga, el expresidente Álvaro Uribe, reaccionó al ataque por Twitter: "Terroristas presionaron a votar por Santos y ahora estallan petardos contra la Policía", dijo al insinuar que las FARC podrían estar detrás del ataque.
Se trata del tercer atentado cometido en el mismo sector de Bogotá desde que Santos asumió la Presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2010.
El primero fue el 12 de agosto de ese año, cuando un vehículo cargado con explosivos estalló de madrugada en el edificio de Caracol Radio, donde se ubican oficinas y diversos medios de comunicación, y que las autoridades atribuyeron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El 15 de mayo de 2012, unos sujetos que las autoridades también vincularon con las FARC colocaron una bomba en el vehículo en el que se movilizaba el exministro uribista Fernando Londoño, quien resultó ileso, aunque dos personas fallecieron por el explosivo.
Meses después, en noviembre, las FARC y el Gobierno de Santos iniciaron conversaciones de paz en La Habana y desde enero de este año el Ejecutivo también mantiene diálogos exploratorios con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país.
Fuente: EFE
pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
