Puranoticia | Anna Ferrer: "Erradicar la pobreza no es un sueño, es una posibilidad"
 

Anna Ferrer: "Erradicar la pobreza no es un sueño, es una posibilidad"

Fundación Vicente Ferrer cuenta con el total apoyo y reconocimiento de las autoridades indias y de las comunidades locales.

Viernes 20 de junio de 2014 a las 11:08 horas


Internacional

Roma, 20 jun (EFE).- La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer y viuda de este, Anna Ferrer, aseguró hoy que la erradicación de la pobreza "no es un sueño" sino una posibilidad y que se puede llevar a cabo "con constancia y acciones concretas".

Tras unas pequeñas gafas, Anna Ferrer (Essex, Reino Unido, 1947) esconde unos ojos que, a pesar de haber visto tanto sufrimiento y calamidades, irradian positivismo y esperanza y que ven por primera vez Roma, donde se encuentra para asistir a la proyección de la película "Vicente Ferrer" (2013) en la Real Academia Española.

"La primera vez que vi la película, al final no sabía si me gustaba o no. Sin embargo, la segunda vez me gustó muchísimo. Con la de hoy, va a ser la octava vez ya pero no me importa porque cada vez que la veo me gusta más", comentó divertida en una entrevista concedida a Efe.

Anna compartió su visión sobre la pobreza, sus posibles salidas y repasó su propia vida y su trabajo con Vicente.

"Yo misma me sorprendo al mirar atrás. Con constancia y acciones concretas, miles de personas han cambiado su vida. Antes vivían en un mundo oscuro, sin esperanza, dominados por las clases altas. Es un cambio", rememoró emocionada.

Ella y Vicente llegaron a la región de Anantapur (sur de la India) a finales de la década de 1960 y comenzaron a buscar pozos de agua para poder brindar cosechas a los lugareños, especialmente a los más desfavorecidos.

"Cuando pusimos en marcha el trabajo, los propios 'dálits' -los llamados 'intocables' en el sistema de castas hindú- no tenían confianza en su propia gente. Vicente les trajo lo más importante: la dignidad", explicó.

No fue un comienzo fácil, en una tierra árida, con unas creencias fuertemente arraigadas y con el Gobierno local en contra pero, tras los primeros años de incertidumbre, el trabajo dio sus frutos.

"Con Vicente nunca pensamos en dificultades. Él a las dificultades las llamaba retos. Siempre nos decía: 'hay un problema, hay una solución. Si no hay una solución, está la Providencia'", recordó.

Hoy, como destacó Anna, la Fundación cuenta con el total apoyo y reconocimiento de las autoridades indias y de las comunidades locales.

"No es verdad que la pobreza no se pueda evitar. Para mí, el trabajo de la Fundación y el progreso de las familias en la India es un ejemplo de que la erradicación de la extrema pobreza es posible", insistió.

Una Fundación que actualmente trabaja en 3.000 localidades del país, a las que ha llevado "dignidad e igualdad", dijo.

"Están organizados en grupos, están todos escolarizados. Las mujeres... yo hace 30 años no podía ni hablar con ellas, antes no podían salir de casa y ahora llevan sus propios negocios. Las niñas en la universidad...", manifestó orgullosa.

Un cambio a mejor en la situación de la mujer pero en el que todavía queda mucho por hacer.

"Desde hace tres años, la Fundación ha empezado a trabajar en este problema de la violencia. Se da por dos causas: que es una sociedad patriarcal y que el progreso de la mujer hay quien no lo tolera. Por eso, debemos hacer un trabajo de concienciación", dijo.

Sin embargo, ante la constante exposición mediática de la India como país peligroso para ser mujer, Anna matizó que "hay violencia contra las mujeres en todos los países".

La viuda de Vicente Ferrer se mostró satisfecha con la evolución de la Fundación y optimista con respecto a su futuro.

"Estoy muy orgullosa de que la Fundación no cuente con dos o tres donantes muy grandes sino con 125.000 personas que la apoyan", afirmó.

La organización está en trámites para instalarse en Alemania y Estados Unidos, según confirmó a Efe su director, Jordi Folgado.

Entre tanto, Anna sigue apelando a la responsabilidad individual para acabar con la pobreza.

"Algo que Vicente decía muchísimo es que no podemos dejar al Gobierno solo para que solucione la pobreza extrema sino que cada uno de nosotros tenemos nuestra responsabilidad", recalcó.

"Debemos hacer lo que podamos, sea pequeño o grande, sea en España, en la India o en cualquier parte del mundo. Con una acción buena el cambio es posible", porfió. EFE

mrg/jam/ja

PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada