Puranoticia | Mineduc inyectará fondos a colegios públicos con déficit previo a desmunicipalización
 

Mineduc inyectará fondos a colegios públicos con déficit previo a desmunicipalización

"Creo que este año vamos a poder llegar a un sistema no saneado, pero sin las dificultades que tenemos hoy", dijo el presidente de Educación de la AChM.

Viernes 20 de junio de 2014 a las 00:27 horas


Nacional

Aunque el Ministerio de Educación ha adelantado que en el segundo semestre enviará un proyecto de ley para traspasar al Estado la administración de los colegios públicos, que dejarán de depender de los municipios, los ediles solicitan medidas urgentes para subsanar la situación que afecta a varias alcaldías, que hoy enfrentan deudas y colegios con infraestructura deficiente.

 

Ante este panorama, el ministerio acordó con los alcaldes implementar medidas de corto plazo, que consisten en traspasar recursos a los municipios para que puedan afrontar sus deudas más urgentes y "sanear" el sistema antes de que se concrete la desmunicipalización.

 

Así lo indicó el presidente del área de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Gonzalo Navarrete, luego de que representantes de la agrupación sostuvieran una reunión con el ministro Nicolás Eyzaguirre.

 

"Vimos cómo hacer una desmunicipalización para llegar al momento en que se traspasen los colegios, con establecimientos con infraestructura decente y con un sistema saneado", indicó el alcalde de Lo Prado.

 

Al respecto, sostuvo que "uno no va a esperar a que haya una nueva ley para poder tener mejoras, la idea es establecer un plan estratégico de desmunicipalización en que en el tiempo que se demora  la implementación de la ley los colegios tengan mejor infraestructura, más alumnos y mejor calidad".

 

Según detalló el edil, la idea es reasignar recursos fiscales durante este año, a través de convenios con las municipalidades, para subsanar la deuda previsional que mantienen las municipalidades e implementar un programa de inversión para mejorar la deficitaria infraestructura de los colegios públicos. "Éste es un tema que para nosotros es clave, porque temas como las tomas tienen mucho que ver con déficit de infraestructura", señaló.

 

A esto se suma la implementación de un programa de apoyo pedagógico, "para iniciar este año un proceso de mejoría de lo que ocurre al interior de los colegios desde el punto de vista de calidad".

 

De acuerdo a lo señalado por el edil, la próxima semana el ministerio les debería dar a conocer el monto de los recursos y la forma en que serán entregados a los municipios. En su opinión, "yo creo que este año vamos a poder llegar a un sistema, no saneado, pero sin las dificultades que tenemos hoy día".

 

Con posterioridad, los alcaldes abordarán con el ministerio cuál será la nueva institucionalidad y el modo de financiamiento del nuevo sistema de educación pública, que se concretará a través de la desmunicipalización.

 

Fuente: Agencia Trayectos 

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada