Puranoticia | Bachelet da por cumplidas sus primeras metas y reafirma cambios pro igualdad
 

Bachelet da por cumplidas sus primeras metas y reafirma cambios pro igualdad

Y reforzó las propuestas de cambios estructurales para dotar de mayor igualdad al país, con la participación de todos los ciudadanos.

Miercoles 18 de junio de 2014 a las 21:27 horas


Nacional

"Queremos hacernos cargo de una nueva manera de hacer política y planes, de manera participativa y ciudadana", remarcó la mandataria en un acto celebrado en el municipio de El Bosque, el mismo donde el año pasado anunció su candidatura a un segundo período presidencial. "No queremos nunca más políticas de espaldas a la ciudadanía", acotó y reiteró que las iniciativas que ha adoptado hasta ahora son el inicio de un camino. "Hoy cerramos una etapa, las reformas ya están en marcha y ese es el ritmo que queremos darle", sostuvo.

Bachelet repasó el cumplimiento de 56 medidas que había planteado para la primera etapa de su Gobierno y afirmó que se había alcanzado un cumplimiento de un 91 %.

Precisó que las iniciativas no concretadas aún, como la creación de los ministerios de Cultura y de Asuntos Indígenas, están pendientes de un diálogo con todos los actores involucrados.

Los temas relacionados con los pueblos originarios deben ser analizados y consultados con dichas comunidades, como lo establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que Chile suscribió.

"Hagamos las cosas bien y abramos las consultas", dijo Bachelet, quien subrayó que la mayoría de las medidas son "respuestas a la urgencia" de la ciudadanía para abordar los problemas que la afectan.

Explicó que las 56 disposiciones han sido "una hoja de ruta y han mostrado el sentido y el alcance e las transformaciones que queremos llevar adelante".

En tanto, la opositora Unión Demócrata Independiente (UDI), afirmó a través de su presidente, Ernesto Silva, que los primeros cien días de Bachelet en el Gobierno "han sido de cansancio y se han hecho largos".

"Es como si fueran muchos más", dijo a los periodistas Silva, quien añadió que han sido días "de mucha confusión entre los chilenos acerca de cómo va a seguir el país".

"Ojalá que esto cambie, porque este Gobierno lo que ha instalado en pocos meses es mucho ruido, poco avance y mucha incertidumbre. Yo creo que los chilenos se cansaron", agregó.

"Libertad y Desarrollo", un centro de estudios ultraconservador vinculado a la UDI, calificó el cumplimiento de las promesas de Bachelet con un 3,8 en una escala de 1 a 7.

Por su parte, la organización Ciudadano Inteligente señaló en un informe que el cumplimiento de las promesas del Gobierno sólo alcanzaba a un 77 %.

Una de las áreas en que se registra mayor diferencia con respecto de la evaluación oficial es educación ya que, según el análisis de la entidad independiente, los proyectos de ley enviados al Congreso no contemplan temas como la carrera docente de los profesores y la enseñanza universitaria.

También se resalta un cumplimiento inferior al 100 % en el segmento de cultura, debido a que no se envió el proyecto que crea un ministerio para esa cartera, debido a que se optó por someter esa iniciativa a una consulta ciudadana.

Más allá de las evaluaciones puntuales sobre las medidas anunciadas por Bachelet, analistas coinciden en que el gobierno ha actuado con celeridad, debido a que sólo cuenta con cuatro años para impulsar cambios estructurales como las reformas a la educación, al régimen tributario y a la Constitución.

Debido a ello, proyectos como la reforma tributaria, que eleva de un 20 a un 25 % los impuestos a las grandes empresas, se tramitó en breve tiempo en la Cámara de Diputados, lo que despertó críticas de la oposición y sectores empresariales, que rechazan esa iniciativa.

Algo similar ha ocurrido con las reformas a la educación, aunque actualmente sólo se encuentran en el Congreso aquellas que tocan la educación básica y secundaria.

Ante el reclamo de los estudiantes universitarios y los profesores, que han pedido participación directa en la elaboración de los proyectos de ley les afectan directamente, Bachelet ha pedido paciencia, debido a que la intención del Gobierno es enviarlos al poder legislativo en el segundo semestre del año.

Sin embargo, la oposición mantiene una postura crítica al actuar del Gobierno que, a su juicio, ha optado por imponer sus ideas aprovechando la mayoría con que cuenta en ambas cámaras del Congreso.

La bancada de diputados del partido de derecha, Renovación Nacional(RN), representada por los parlamentarios José Manuel Edwards y Paulina Núñez, reclamó hoy que "algunas reformas se han hecho de manera inconsulta, como la reforma tributaria y otras incompletas como la reforma educacional".

Manifestaron que "el llamado ahora es empezar a trabajar en conjunto, a lograr acuerdos, a que se produzca diálogo y a que las reformas que está ingresando el Gobierno y sus respectivos proyectos de ley sean sacados del Congreso con una buena discusión y que sean buenas leyes para todo el país". 

 

Fuente: EFE

pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada