Luxemburgo aprueba el matrimonio de parejas del mismo sexo y la adopción
Las nuevas disposiciones de la ley, que también refuerza la lucha contra el matrimonio forzado, entre otros aspectos, entrará en vigor seis meses después de su adopción por el Parlamento.
Miercoles 18 de junio de 2014 a las 15:30 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Bruselas, 18 jun (EFE).- Luxemburgo aprobó hoy el matrimonio entre personas del mismo sexo, que además podrán adoptar, en el marco de una reforma de la ley que podría entrar en vigor en enero de 2015 y que permitirá al Gran Ducado sumarse a otros países europeos que ya permiten este tipo de uniones.
"En el futuro, las parejas homosexuales podrán casarse y adoptar hijos en Luxemburgo", informó el Congreso de los Diputados en un comunicado tras aprobar el proyecto de ley por amplia mayoría, al registrarse 56 votos a favor y 4 en contra (tres del Partido Alternativo Reformador Democrático ADR y uno del democristiano CSV).
La mayoría gobernante (los liberales del DP, los socialistas del LSAP y los Verdes), los parlamentarios del CSV (a excepción de uno) y de la Izquierda votaron a favor de la reforma del matrimonio en Luxemburgo.
Las nuevas disposiciones de la ley, que también refuerza la lucha contra el matrimonio forzado, entre otros aspectos, entrará en vigor seis meses después de su adopción por el Parlamento.
La Comisión jurídica del Parlamento luxemburgués ha discutido esta reforma desde 2010 y, en 2012, el proyecto de ley 6172A (una versión de varios textos) fue depositado en el Congreso, pero no fue hasta el aviso del Consejo de Estado de junio de 2013 cuando los diputados decidieron abordar la posibilidad de adoptar hijos (a través de la adopción plena) por parte de parejas del mismo sexo.
La reforma fue promovida por el Gobierno que encabezaba entonces Jean-Claude Juncker, quien dirigió el Gran Ducado durante casi 20 años y aspira ahora a convertirse en presidente de la Comisión Europea (CE).
La reforma luxemburguesa se inspira ampliamente en el derecho belga y ganó impulso con la llegada al frente del Gobierno del liberal Xavier Bettel, de 41 años y abiertamente homosexual, que prometió en 2013 que legalizaría el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Luxemburgo, que reconoció en 2004 el derecho a la unión civil de personas del mismo sexo, se convertirá así en el undécimo país europeo en adoptar el matrimonio homosexual, después de Holanda en 2001, Bélgica (2003), España (2005), Suecia y Noruega (2009), Portugal e Islandia (2010), Dinamarca (2012) y Francia y Reino Unido (2013), según el diario "Luxemburger Wort".
La organización Human Rights Watch expresó su satisfacción por la aprobación del matrimonio homosexual en Luxemburgo y afirmó en un comunicado que la ley reforzará los derechos fundamentales en el Gran Ducado con el trato igualitario y la no discriminación.
Valoró que el arzobispo de la Iglesia católica de Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich, no se haya opuesto públicamente al proyecto de ley y no haya hecho campaña en contra.
Recordó que, además de en Europa, el matrimonio homosexual es legal en Canadá, Sudáfrica, Argentina, Brasil, Uruguay, Nueva Zelanda, México y en 19 estados de Estados Unidos.
"Esperamos que otros países europeos también adopten rápidamente la igualdad matrimonial, incluida Irlanda, que, ojalá, respalde el matrimonio de parejas del mismo sexo en 2015 en un referéndum constitucional", señaló Boris Dittrich, responsable del programa de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) de Human Rights Watch. EFE
cae/acm
pn/gm

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
