Puranoticia | Valoran aprobación de ley que termina con malas prácticas empresariales en Chile
 

Valoran aprobación de ley que termina con malas prácticas empresariales en Chile

Con la aprobación de esta ley, ahora un juez podrá determinar las obligaciones laborales y de seguridad social a las que el empleador deberá dar cumplimiento.

Martes 17 de junio de 2014 a las 17:05 horas


Nacional

Santiago de Chile, 17 jun (EFE).- El Gobierno chileno valoró hoy la aprobación en el Congreso de un articulado que pone fin al "multirut", una práctica empresarial con la que una misma empresa utiliza a veces varias decenas de denominaciones legales diferentes.

Esta situación se ha traducido en que muchos trabajadores no han podido tener derecho a constituir sindicatos, que exigen un mínimo de ocho miembros; negociar colectivamente; o acceder a salas cunas.

Por ello, las organizaciones de trabajadores fueron las principales demandantes de la eliminación de este resquicio legal que permitía a muchas firmas no cumplir con sus obligaciones laborales.

"Estamos muy contentos porque esto permite reforzar la defensa de los derechos de los trabajadores, que muchas veces bajo la figura de división de razones sociales de una misma entidad veían limitados sus derechos colectivos", señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco.

La iniciativa será promulgada como ley durante las próximas semanas, después de siete años de tramitación en el Congreso gracias a una indicación del Gobierno que concitó el consenso entre parlamentarios oficialistas y de oposición.

La ministra destacó que por fin se va a poder establecer legalmente que dos o más empresas serán consideradas como un mismo empleador real común, a pesar de la diferenciación de razones sociales.

"Estamos restableciendo, a través de una ley, que esa figura de división de razones sociales en ningún caso a va afectar derechos colectivos de los trabajadores, como la sala cuna y otros", enfatizó la titular del Trabajo.

Con la aprobación de esta ley, ahora un juez podrá determinar las obligaciones laborales y de seguridad social a las que el empleador deberá dar cumplimiento.

Si no lo hiciera se expondrá a multas de hasta 100 unidades tributarias (equivalentes a unos 7.000 dólares), la que podrá repetirse hasta obtener dicho cumplimiento.

La ministra agregó que la aprobación de este proyecto permite darle preeminencia al respeto de los derechos de los trabajadores.

"Parte importante de la agenda laboral tiene que ver con el objetivo final del gobierno de superar la desigualdad y que espacio más claro de desigualdad que lo que ocurre hoy en el campo laboral donde hay asimetrías grandes entre trabajadores y empleadores", comentó. EFE

mc/pm

PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada