Puranoticia | Chile ofrece a Valparaíso como sede de la próxima cumbre "Nuestro Océano"
 

Chile ofrece a Valparaíso como sede de la próxima cumbre "Nuestro Océano"

El canciller chileno Heraldo Muñoz, anunció también nuevas medidas del Gobierno de Bachelet para luchar contra la pesca ilegal y abusiva y reducir la influencia del mercado negro pesquero en la industria.

Martes 17 de junio de 2014 a las 13:51 horas


Regiones

Washington, 17 jun (EFE).- El ministro de Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, propuso hoy que la ciudad chilena de Valparaíso sea la sede de la próxima edición de la conferencia "Nuestro océano", que durante dos días se ha reunido en la capital estadounidense .

Muñoz convocó a los asistentes a reunirse en 2015 a Valparaíso para revisar los logros conseguidos tras este primer encuentro en el que, bajo el auspicio del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, cerca de 400 líderes y expertos de unos 80 países han discutido sobre cómo avanzar para preservar los mares.

"El desarrollo sostenible es una prioridad para el Gobierno de Michelle Bachelet", dijo el ministro, que reiteró que la salud de los mares debe ser una prioridad política tanto a nivel global, como nacional y regional.

El canciller chileno anunció también nuevas medidas del Gobierno de Bachelet para luchar contra la pesca ilegal y abusiva y reducir la influencia del mercado negro pesquero en la industria.

A lo largo de lo que resta de año las autoridades chilenas definirán las nuevas medidas junto a todas las partes involucradas, sociedad civil, pescadores y grupos medioambientales.

"Tenemos que combatir la pesca ilegal de manera eficiente", insistió Muñoz durante la conferencia, en la que insistió en que hay que crear nuevas herramientas que protejan tanto la explotación en alta mar como la pesca costera.

El encuentro de dos días es un esfuerzo sin precedentes para intentar trazar una política internacional que cuide de los mares.

Según datos de la conferencia, más de 50 millones de personas trabajan en la pesca y la acuicultura, muchos en pesquerías de pequeña escala que son claves para la economía de sus comunidades.

Además, más de 3.000 millones de personas, la mayoría habitantes de los países más pobres y menos desarrollados, dependen del océano como fuente primaria de proteínas.

Según datos de la FAO correspondientes a este año, alrededor de un 29 % de las poblaciones de peces sobre las que existe información fiable está sobrexplotado y en el caso de otro 61 % no pueden soportar un aumento de las capturas y se precisa de una administración eficaz y de medidas pertinentes para evitar su declive. EFE

rg/hma/ar

pn/gm

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad








Buscador

Búsqueda personalizada