Cristina Fernández en cadena nacional: Argentina "honrará" su deuda
La Mandataria trasandina reacciónó así a la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. que favoreció a los llamados "fondos buitres".
Martes 17 de junio de 2014 a las 00:08 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
La Presidenta argentina, Cristina Fernández, insistió hoy en que su país no se someterá "a extorsión", luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos favoreció a los llamados "fondos buitres" en un fallo que obliga a ese país a pagar 1.500 millones de dólares a inversionistas que no aceptan el canje de deuda.
"Argentina no va a defaultear su deuda reestructurada y tiene voluntad de negociación. Lo que no tiene es voluntad de ser sometida a extorsión", afirmó la Mandataria, aludiendo al 92% de los acreedores que se acogieron a los canjes en 2005 y 2010.
"Hay que distinguir negociación de extorsión, y ningún Presidente debe someter a su pueblo a semejante extorsión", insistió, en un mensaje transmitido por cadena nacional.
Al mismo tiempo, Fernández aseguró que no está "sorprendida" sino "muy preocupada" por el dictamen.
El 30 de junio, Argentina tiene fijados vencimientos por 900 millones de dólares. "Vamos a pagarlos", afirmó, dejando en claro que cancelará la deuda que fue reestructurada, pero no el 7% correspondiente a quienes no han aceptado hasta ahora ninguna de las negociaciones propuestas por el país.
"Argentina va a cumplir con sus obligaciones", enfatizó la jefa de Estado, y reiteró que su gobierno llevará adelante "todas las estrategias necesarias para que todos los que han confiado en la Argentina (entrando en el canje de deuda) reciban su dinero".
El fallo conocido hoy benefició a los fondos Aurelius y NML Capital, que maneja el multimillonario Paul Singer, y otrosholdouts, que reclaman un total de 1.500 millones de dólares.
ENDEUDAMIENTO ABULTADO
La Mandataria indicó que en caso de pagarles a los "fondos buitres" habría otros en condiciones de reclamar lo mismo, por lo que la deuda entonces ascendería a 15.000 millones de dólares, equivalentes a poco más de la mitad de las reservas del Banco Central argentino.
Del mismo modo, podría abrir la puerta para el reclamo del 92% que sí aceptó los canjes y podrían verse "perjudicados".
"Es absurdo e imposible que un país destine más de la mitad de sus reservas al pago de deudas", señaló la Presidenta, y advirtió que la medida también afecta al "sistema económico y financiero global".
Argentina sufrió este lunes un serio revés en su prolongada lucha judicial contra los "fondos buitres". Entre las opciones abiertas luego de la determinación del Tribunal Supremo estadounidense se cuentan activar una negociación entre las partes para definir cóm se efectuará el pago, o bien que el país entre en default técnico si los litigantes obtienen órdenes de embargo sobre los fondos que esa nación transfiere a Nueva York para cancelar su deuda regularizada.
La noticia del dictamen hizo desplomarse el índice Merval, que cayó 10,1%. También hizo subir el riesgo país en 12,1%, a 826 puntos básicos.
Al mismo tiempo descendieron intensamente las acciones de empresas trasandinas que cotizan en Wall Street, como la eléctrica Edenor que bajó 20,5%.
Fuente: EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
