Los Emiratos Árabes Unidos ponen a las madres a amamantar por ley
La ministra de Asuntos Sociales se mostró tajante al declarar que aquellas mujeres que incumplan la ley deberán ser denunciadas por sus maridos.
Sábado 14 de junio de 2014 a las 09:14 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Marta Pérez Cruzado
Dubái, 14 jun (EFE).- La reciente ley aprobada en los Emiratos Árabes Unidos que obliga a las madres a dar el pecho hasta los dos años hace aguas, pese a los duros castigos que prevé, por la falta de tiempo de las mujeres tras su incorporación al mercado laboral.
La Ley de Derechos del Niño, aprobada por el Consejo Nacional Federal de Emiratos este año, ha pasado de la sorpresa originada por su puesta en marcha a tener que superar un cúmulo de obstáculos que impiden su aplicación en la nueva sociedad del país, en la que las mujeres desempeñan cada vez más puestos de mayor responsabilidad.
La coordinadora del Consejo Empresarial de Mujeres de Dubái, Nadin Halabi, aseguró a Efe que la ley se enfrenta a la circunstancia de que "cada vez más mujeres emiratíes se están incorporando al mercado laboral con grandes responsabilidades a su cargo".
Los cambios en la situación laboral de las emiratíes "hacen muy difícil la labor de dar el pecho a un hijo durante dos años, ya que requiere tiempo, paciencia y una gran disponibilidad para estar pendiente del bebé", manifestó a Efe la ginecóloga Jennifer Kasirsky, del hospital Mediclinic Welcare de Dubái.
No obstante, la ministra de Asuntos Sociales de los EAU, Mariam al Roumi, se mostró tajante al declarar que aquellas mujeres que incumplan la ley deberán ser denunciadas por sus maridos.
Pese a las amenazas de sanción, Kasirky considera que no se está controlando la aplicación concreta de la normativa y que "ni siquiera se ha retirado la leche especial para bebés de los supermercados".
El Consejo Nacional Federal inició una campaña para poner en conocimiento de la opinión pública los detalles de la ley, pero Kasirsky insistió en que "la realidad es que se conoce muy poco" y que "no son muchas las madres que preguntan sobre ello".
El Gobierno emiratí incluso propuso que todas las oficinas gubernamentales proporcionaran una guardería donde las mujeres que trabajan pudieran amamantar a sus hijos. Sin embargo, este reglamento nunca se ha aplicado.
Según el Consejo Nacional Federal, existen investigaciones que demuestran que la lactancia materna es beneficiosa para la salud del niño y también para el futuro vínculo filial; algo que, según Kasirsky, comparten las madres emiratíes, pero que obligarlas por ley hasta los dos años es una "exigencia muy complicada".
La situación actual colisiona de forma directa con los términos en los que se difundió la ley, que fueron muy estrictos.
Sultan al Sammahi, miembro de la comisión del consejo, llegó a señalar que sólo podrían permanecer al margen de la norma aquellas madres que acreditasen estar incapacitadas para dar el pecho.
La ley también recoge que si una madre no puede amamantar por razones biológicas, el Estado debe proporcionarle una nodriza.
La aprobación de la nueva norma se encontró con la oposición del grupo con sede en Dubái 'Azules fuera', que apoya a las madres con depresión tras el parto.
En una carta abierta publicada por The National los responsables de la organización mostraron su preocupación por los "severos castigos" a los que se tendrían que enfrentar "muchas de las nuevas madres que se encuentran bajo una gran presión y no pueden cumplir la ley".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda amamantar a los bebés durante los seis primeros meses de vida, periodo tras el cual aconseja que se combine la lactancia con la ingestión de otros alimentos hasta que el niño cumpla los dos años.
El creciente papel que Emiratos Árabes Unidos otorga a la mujer quedó recogido en un informe elaborado por la Escuela de Negocios de Harvard, como parte de una iniciativa lanzada por el Consejo de la Agenda Global del Foro Económico Mundial y que coloca al país del golfo Pérsico en el primer lugar del mundo en cuanto a trato a las mujeres. EFE
mpc/er/em/msr

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
