Condenan a 3 años de prisión al exministro de Interior guatemalteco Velásquez
El ex ministro se entregó a las autoridades en enero de 2011 luego de permanecer prófugo durante 10 meses.
Viernes 13 de junio de 2014 a las 18:33 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Guatemala, 13 jun (EFE).- Un tribunal guatemalteco condenó hoy al exministro de Gobernación (Interior) Raúl Antonio Velásquez Ramos a tres años de prisión conmutables por el delito de incumplimiento de deberes, informó hoy una fuente oficial.
La sentencia dictada por el Tribunal Octavo de Sentencia Penal ya fue cumplida por Velásquez, en prisión desde 2011, aunque el exfuncionario no podrá salir en libertad debido a su implicación en otro caso, de acuerdo con un comunicado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Velásquez Ramos fue declarado culpable de no verificar que se cumpliera un contrato entre el Ministerio de Gobernación y la organización no gubernamental Fundtech, a cargo de la remodelación de la prisión Fraijanes II, precisó la misma fuente.
El exministro, quien ocupó el alto cargo entre julio de 2009 y marzo de 2010 durante el mandato de Álvaro Colom, se entregó a las autoridades en enero de 2011 luego de permanecer prófugo durante 10 meses.
El tribunal también condenó a un año de cárcel conmutable (a razón del pago de una cuota diaria que no fue detallada) a los exauditores gubernamentales de la Contraloría General de Cuentas Luis Antonio Álvarez Pereira y Francisco Javier Villatoro Villanueva, por incumplimiento de deberes.
De acuerdo con la Cicig, que ejerció como parte acusadora junto a la Fiscalía guatemalteca en el proceso judicial, los dos exfuncionarios "omitieron denunciar hallazgos detectados por ellos mismos en informes de la auditoría gubernamental" sobre la construcción de la prisión.
Velásquez Ramos fue absuelto en el mismo caso por el delito de abuso de autoridad, al igual que los exempleados de la Contraloría General de Cuentas Javier Alvarado Cuadra y Carlos Enrique López Gutierrez.
La Fiscalía guatemalteca acusó al exministro de haber defraudado unos 17,4 millones de quetzales (2,24 millones de dólares) en la construcción de la cárcel Fraijanes II, situada a unos 23 kilómetros al sureste de la capital.
Las investigaciones de la Cicig y el Ministerio Público (MP) guatemalteco revelaron "anomalías en los procesos de contratación y en la ejecución del proyecto", así como en actuaciones de la Fundtech y de funcionarios del Ministerio de Interior.
El propietario de la empresa contratada para la construcción de la prisión de Fraijanes II, Rodrigo Lainfiesta, se encuentra en libertad tras el pago de una fianza de 15 millones de quetzales (1,93 millones de dólares).
Velásquez Ramos permanecerá en prisión a la espera de enfrentar el proceso judicial por el desvío en 2010 de unos 40 millones de quetzales (5,16 millones de dólares) a favor de una empresa por la compra de combustible para la Policía Nacional Civil (PNC).
La Cicig es una entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que apoya a la Fiscalía y autoridades de Justicia de Guatemala en la investigación de delitos. EFE
jcm/ie/iu
pn/gm

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
