Puranoticia | Llegada de turistas al Mundial puede introducir nuevas plagas al país
 

Llegada de turistas al Mundial puede introducir nuevas plagas al país

Según un estudio divulgado hoy por la Asociación Nacional de Defensa Vegetal.

Martes 10 de junio de 2014 a las 19:50 horas


Deportes

La llegada de turistas a Brasil con motivo del Mundial de fútbol puede conllevar la introducción de nuevas plagas en el país que pueden acarrear problemas para su agricultura, según un estudio divulgado hoy por la Asociación Nacional de Defensa Vegetal (Andef).

De acuerdo con Andef, los 31 países clasificados para el Mundial, sin contar Brasil, reúnen un total de 350 plagas todavía inexistentes en el gigante latinoamericano.

La autora del estudio, Regina Sugayama, señaló que el aumento de tránsito de personas en los últimos años ha ayudado a expandir las plagas, por lo que "en las vísperas de grandes eventos como el Mundial y las Olimpiadas es preciso reforzar la atención en las fronteras y aeropuertos".

"Con una dimensión continental, estamos aún muy desprotegidos en ciertos lugares de Brasil por donde de repente pueden entrar plagas exóticas que podrían causar grandes perjuicios para la agricultura", comentó a Efe el gerente de regulación de Andef, Luis Carlos Ribeiro.

Según el estudio, durante los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, por ejemplo, fueron introducidas en China 44 nuevas plagas.

Andef señaló que las doce ciudades brasileñas que acogerán los partidos del Mundial son las más expuestas al riesgo de contraer nuevas plagas debido a que serán también la que más turistas recibirán durante la competición, que comenzará el próximo jueves.

El estudio indica además que, de los países mundialistas, Estados Unidos es el que contiene mayor número de plagas exóticas para Brasil, con 225, seguido de Italia (126), Francia (120) y Japón (112).

"Por los orígenes y por el tipo de cultivo que ellos tienen, Estados Unidos es el país que más nos causa preocupación", destacó Ribeiro.

Según el gerente de regulación de Andef, las ciudades que acogerán el juegos de la selección estadounidense -Recife, Natal y Manaos-, son las más expuestas y a su vez las que peor control tienen de tráfico de productos de vegetales y animales.

"La inversión brasileño en la región norte para defensa es cero. Quien hace la defensa vegetal y animal en las fronteras de estas regiones son los estados en sí", denunció Ribeiro.

Según él, el objetivo del estudio no es generar pánico, sino alertar sobre las necesidades de fortalecer el sector de defensa vegetal y animal.

 

Fuente: EFE

pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada