Obama dice que el control de armas es su "mayor frustración" como presidente
El mandatario no se refirió expresamente al tiroteo registrado hoy en la localidad de Troutdale (Oregón, EE.UU.), en el que fallecieron al menos dos personas, un estudiante y el propio atacante.
Martes 10 de junio de 2014 a las 18:57 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Washington, 10 jun (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo hoy que su "mayor frustración" como mandatario es el fracaso a la hora de endurecer las leyes de control de armas a nivel nacional, al denunciar que tiroteos como el registrado hoy en una escuela secundaria de Oregón "se están convirtiendo en la norma".
"Muchas veces me preguntan cuál ha sido mi mayor decepción como presidente, y mi mayor frustración hasta ahora es el hecho de que esta sociedad no haya estado dispuesta a dar algunos pasos básicos para mantener las armas lejos de la gente que puede hacer daño", dijo Obama en un foro organizado por la plataforma de internet Tumblr.
El mandatario no se refirió expresamente al tiroteo registrado hoy en la localidad de Troutdale (Oregón, EE.UU.), en el que fallecieron al menos dos personas, un estudiante y el propio atacante.
No obstante, aseguró que la violencia con armas en Estados Unidos es "desmesurada" y lamentó que el suyo sea "el único país desarrollado del mundo donde esto ocurre, y ocurre una vez a la semana".
"El país tiene que reflexionar en serio sobre esto. Esto se está convirtiendo en la norma y lo damos por sentado de formas que, como padre, me aterrorizan", subrayó.
Dos sucesos de 2012 -la matanza en un cine de Aurora (Colorado), donde murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas; y la ocurrida en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), donde fueron asesinados a tiros 20 niños y 6 mujeres- reabrieron el debate sobre las armas en Estados Unidos.
El Gobierno de Obama impulsó entonces un conjunto de medidas para reformar la legislación de control de armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso: un sistema de verificación de antecedentes para impedir que las armas llegaran a los criminales o a las personas con problemas de salud mental.
"El Congreso no ha permitido ni siquiera las restricciones más mínimas. Y deberíamos estar avergonzados", indicó Obama.
Respecto a quienes aseguran que éste es un problema de salud mental y no de control de armas, el presidente replicó que Estados Unidos "no tiene el monopolio de la gente loca en el mundo".
"La diferencia es que esa gente puede acumular cantidades enormes de munición en su casa", lo que provoca que los tiroteos frecuentes "sean de esperar".
Obama reconoció que, ahora mismo, su Gobierno no tiene "las herramientas suficientes" para "hacer el cambio tan grande que se necesita" frente al problema y opinó que "lo único que cambiaría las cosas sería que la gente decidiera que esto les importa de verdad".
"Hasta que no haya un cambio fundamental en la opinión pública, en que la gente diga: 'basta, esto no es aceptable, no es normal', tristemente no hay mucho que vaya a cambiar", subrayó.
En ese sentido, destacó que "la mayoría de los miembros del Congreso temen a la Asociación Nacional del Rifle (NRA)" que, junto a la industria armamentística, "está muy bien financiada y tiene la capacidad de mover votos".
Frente a los votantes que respaldan a políticos fieles a la NRA, la gente que está del otro lado y que apoya la idea de un mayor control de armas "no está tan motivada" a la hora de ir a votar, indicó Obama. EFE
llb/hma/iu
PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
