Amnistía Internacional pide a Turquía acabar con la impunidad policial
Además, criticaron el despliegue de cientos de agentes de la policía, vestidos de paisano y a veces armados con porras
Martes 10 de junio de 2014 a las 06:47 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Estambul, 10 jun (EFE).- Turquía debe poner fin a la impunidad que protege a la policía y castigar los violentos abusos ocurridos durante las protestas para salvar el parque Gezi el año pasado, exigió hoy en Estambul Amnistía Internacional (AI).
"En lugar de intentar cerrar las heridas, el Gobierno está fomentando una polarización cada vez mayor de la sociedad", denunció el secretario general de AI, Salil Shetty, al presentar un informe que analiza las consecuencias de las protestas de Gezi.
"Pese a que hubo al menos cuatro muertes como consecuencia directa de la acción policial, así como miles de heridos, sólo se están instruyendo cinco juicios contra agentes, pero 5.500 contra manifestantes acusados de organizar las protestas", detalló Shetty.
"Es clave poner fin a la impunidad de la policía; para ello debe establecerse un mecanismo independiente para tramitar quejas", dijo el economista indio, dirigente de AI desde 2009.
Subrayó que numerosos manifestantes han sido acusados bajo la ley antiterrorista por "formar una organización criminal" sin que existieran indicios de actitud violenta.
"Las pruebas incriminatorias suelen ser la posesión de leche (utilizada como antídoto para los efectos del gas lacrimógeno), máscaras de gas, pancartas o la difusión de convocatorias en Twitter", abundó Andrew Gardner, investigador de AI en Turquía.
Todavía no se ha dictado ninguna condena y ha habido varias absoluciones, pero la gran mayoría de los 95 juicios, con 5.500 acusados, está aún en fase de abrirse.
"Si sólo se condena a una pequeña parte de los acusados, Turquía será el país europeo con más prisioneros de conciencia, y uno de los primeros del mundo", vaticinó John Dalhuisen, otro miembro de AI, que calificó los juicios de "farsa judicial".
Los representantes de AI subrayaron que este "abuso de la ley antiterrorista" no es precisamente nuevo en Turquía, ya que se utiliza desde hace años contra manifestantes en las provincias kurdas, entre ellos muchos menores de edad.
Además, criticaron el despliegue de cientos de agentes de la policía, vestidos de paisano y a veces armados con porras, pero a menudo sin identificar, durante las manifestaciones más recientes.
Esta "atmósfera de intimidación" se refleja en el despido de periodistas y la autocensura, por lo que AI pidió a las autoridades turcas garantizar la libertad de asamblea y manifestación.
En todo caso, la organización reconoce que Turquía ha hecho progresos en materia de derechos humanos en la última década, por ejemplo en la reducción de la tortura en las comisarías y en el tratamiento del conflicto kurdo. EFE
iut/jk/ah

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
