La ONU advierte de que la transición en Libia está en peligro
La violencia, que en los últimos días ha dejado varios muertos, está impidiendo el buen funcionamiento de la Justicia y ha complicado la reconstrucción del sector de seguridad, según el diplomático.
Lunes 9 de junio de 2014 a las 18:25 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Naciones Unidas, 9 jun (EFE).- El representante especial de la ONU en Libia, Tarek Mitri, advirtió hoy ante el Consejo de Seguridad de que la transición en el país está en peligro por los problemas políticos y la actual ola de violencia.
"Hay un sentimiento de preocupación entre el pueblo libio ante la perspectiva de un conflicto prolongado", señaló Mitri, quien destacó los graves problemas de seguridad que se viven sobre el terreno, en especial en la parte oriental del país.
En paralelo, la división política ha puesto en peligro la transición, según Mitri, que explicó sus planes para reunir próximamente a representantes de las principales formaciones para tratar de lograr un acuerdo sobre el camino a seguir y las prioridades más importantes para el país.
"Hay mucho en juego y no nos ahorraremos ningún esfuerzo para tratar de que Libia se deslice hacia una mayor inestabilidad y violencia", señaló.
Mitri se refirió además al fallo que el Tribunal Superior de justicia libio anunciado hoy, que declaró inconstitucional al Gobierno del primer ministro Ahmed Maitiq, por considerar nula la elección de Maitiq celebrada el pasado 4 de mayo.
"La reacción inicial de Trípoli sobre esta decisión de la Corte es positiva", señaló el representante de la ONU, después de que el jefe del Gobierno anunciase que cumplirá con la decisión.
Maitiq fue elegido en una votación que en un primer momento fue invalidada por el primer vicepresidente del Parlamento, Azeldin al Awami, que actuaba como presidente en funciones, y que consideró que se había llevado a cabo después de que se hubiera levantado la sesión parlamentaria.
Sin embargo, un día después, la máxima autoridad de la Asamblea legislativa, Nuri Abu Sahmin, desdijo a Al Awami, ratificó a Maitiq y le encargó la formación de un nuevo Gobierno.
Tras la polémica elección, el Ejecutivo saliente de Abdala al Zani se negó a ceder el poder al nuevo equipo hasta que no hubiera una decisión firme sobre la cuestión por parte del Tribunal Superior.
La elección del nuevo gabinete desató una crisis institucional que se vio agravada varios días después, cuando el 16 de mayo, el general retirado Jalifa Hafter protagonizó una sublevación en el este del país dirigida, según él, a acabar con las milicias islamistas y los grupos terroristas que operan en Bengasi.
Ante las cada vez mayores presiones y desacuerdos entre los distintos grupos parlamentarios y la degradación de la situación de seguridad, el Congreso Nacional libio fijó las elecciones legislativas para el próximo día 25 de junio, en un intento de poner fin a la crisis.
Esta situación de ingobernabilidad, sumada a los choques armados que enfrentaron a las tropas fieles a Hafter y a las milicias 17 de Febrero y Ansar al Sharia, ha hecho también sonar las alarmas entre un gran número de países de la región y de la comunidad internacional, que temen un eventual colapso del régimen libio. EFE
mvs/rcf/lnm
PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
