Gobierno y FARC acuerdan principios que regirán el debate sobre las víctimas
La discusión entre el Gobierno y la guerrilla sobre el delicado tema de las víctimas se articulará en torno a diez ejes, entre ellos el reconocimiento de responsabilidad, la reparación a las víctimas y la satisfacción de sus derechos.
Sábado 7 de junio de 2014 a las 11:17 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
La Habana, 7 jun (EFE).- Los negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron hoy los principios que regirán el debate sobre las víctimas del conflicto, así como mecanismos para agilizar el proceso de paz y el funcionamiento de la mesa de diálogo de La Habana.
La discusión entre el Gobierno y la guerrilla sobre el delicado tema de las víctimas se articulará en torno a diez ejes, entre ellos el reconocimiento de responsabilidad, la reparación a las víctimas y la satisfacción de sus derechos, el esclarecimiento de la verdad, la garantía de no repetición y el principio de reconciliación.
Las partes acordaron recibir en La Habana, sin que se haya precisado la fecha, a una primera delegación de víctimas, donde ese colectivo esté representado de forma "plural y equilibrada", a fin de que presente sus propuestas de cara a la construcción de la paz en Colombia.
Los negociadores colombianos han decidido también crear una comisión técnica sobre la historia del conflicto conformada por expertos pero que "no sustituye el mecanismo para el esclarecimiento pleno de la verdad que debe contar con la participación de todos y en particular de las víctimas".
Como se ha hecho en los anteriores puntos debatidos en el proceso de paz, los delegados del Gobierno y la guerrilla acordaron solicitar a la oficina de Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional de ese país que organicen tres foros regionales (en Villavicencio, Barrancabermeja y Barranquilla) y uno nacional (en Cali) para recabar las propuestas ciudadanas sobre este tema.
Además de estos acuerdos sobre la metodología en el debate de las víctimas, Gobierno y guerrilla han acordado también crear una "subcomisión técnica" integrada por negociadores de ambas partes para adelantar las discusiones sobre el punto del "fin del conflicto" a fin de agilizar el funcionamiento de la mesa de diálogos de La Habana.
Las delegaciones del Gobierno y la guerrilla hicieron estos anuncios en un comunicado conjunto leído ante los medios de comunicación en el Palacio de Convenciones de La Habana por representantes de Cuba y Noruega como países garantes del proceso de paz colombiano.
En el acto estuvieron presentes los equipos negociadores de ambas partes, así como representantes de Venezuela y Chile, países acompañantes del proceso de paz.
"Lo que estamos anunciando en el día de hoy es un paso histórico en el propósito de poner a las víctimas en el centro del proceso de paz", señaló en una posterior declaración Humberto de la Calle, el jefe de los negociadores del Gobierno.
De la Calle enfatizó la importancia de los diez principios acordados sobre el debate de las víctimas y aseguró que no tienen antecedentes "ni en Colombia ni en ninguna parte en un proceso de paz".
Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) destacaron queda delineada la "ruta" de la discusión sobre las víctimas, que consideraron como un "tema decisivo para la paz".
"Estamos dando los primeros pasos en un terreno plagado de dificultades, de enormes incomprensiones nacidas de la ignorancia de la historia, del origen, de las causas, desarrollos y actores involucrados en el más largo conflicto interno del continente", declaró "Iván Márquez" (Luciano Marín Arango), número dos de la guerrilla y líder de su delegación de paz. EFE
sam/lnm
PN/CL

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
