Puranoticia | Fallece último guardián del código navajo que luchó en la II Guerra Mundial
 

Fallece último guardián del código navajo que luchó en la II Guerra Mundial

Nez murió en Alburquerque (Nuevo México) como consecuencia de un fallo renal.

Miercoles 4 de junio de 2014 a las 18:09 horas


Internacional

Washington, 4 jun (EFE).- Chester Nez, el último de los indios navajos utilizados por EE.UU. para transmitir mensajes cifrados durante la Segunda Guerra Mundial, falleció hoy a los 93 años de edad, informó el diario Arizona Central.


Se trataba del último miembro del famoso grupo de indios de la tribu navajo que fueron reclutados por la Infantería de Marina de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de eludir a los descifradores del ejército japonés en las batallas del Pacífico.

En 1942, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor (Hawai), Nez fue llamado a filas junto con otros compañeros navajos cuando estudiaban en un instituto de Flagstaff (Arizona).

Los oficiales estadounidenses estaban tratando de desarrollar un sistema de mensajes en clave que fuesen indescifrables para transmitir información secreta a sus tropas en el Pacífico, ya que los códigos empleados hasta el momento habían sido rápidamente interpretados por los japoneses.

A uno de ellos, que había vivido en una reserva de navajos, se le ocurrió utilizar el idioma, ya que contaba con escasos registros escritos, su sintaxis y gramática eran elaboradas y utiliza tonos difíciles de asimilar por los que no lo conocen.

Buscaron, por eso, a navajos que hablasen con fluidez también inglés.

Por ello, Nez y sus 28 compañeros fueron trasladados a San Diego (California), donde conformaron el Pelotón 328 de los Marines, antes de ser desplegados en batalla.

Durante la guerra, los japoneses nunca lograron descifrar el código.

Nez y sus compañeros se mantuvieron como guardianes del código secreto y hasta 1968 no pudieron contar su papel vital en el enfrentamiento bélico, por tratarse de información clasificada.

En 1974, después de 25 años como pintor en un hospital del Departamento de Asuntos de Veteranos en Albuquerque, se retiró a su casa de una reserva india en Nuevo México.

En julio de 2001 el presidente George W. Bush les entregó las Medallas de Oro del Congreso a los cinco supervivientes del pelotón de navajos.

Posteriormente, su historia saltó a la fama después de que Hollywood hiciese una película sobre su historia, "Windtalkers" (2002), protagonizada por el actor Nicholas Cage.

Sus compañeros Keith Little y George Smith murieron en 2012. EFE

afs/hma/ar

PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada