Michelle Obama lanza plan para que EE.UU no tenga veteranos sin techo en 2016
La iniciativa busca priorizar el alojamiento para los veteranos más vulnerables, como aquellos que llevan años sin techo, a través de programas que trasladen a las personas directamente a hogares permanentes sin hacerles superar requisitos previos.
Miercoles 4 de junio de 2014 a las 18:00 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Washington, 4 jun (EFE).- La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, anunció hoy una iniciativa que implica a alcaldes, gobernadores y ciudadanos para que ningún veterano en el país esté sin techo cuando comience 2016, al considerar "una aberración moral" que aún haya 58.000 excombatientes sin vivienda en la nación.
"Un solo veterano sin vivienda es demasiado. Cualquier cifra por encima de cero es demasiado. Y el hecho de que aún tengamos 58.000 es una aberración moral. Todos deberíamos estar horrorizados", dijo la esposa del presidente Barack Obama en un acto en la Casa Blanca para presentar la iniciativa.
Los 58.000 excombatientes sin techo, cifra que se extrae de los últimos datos federales disponibles, proporcionados en enero de 2013, suponen un 0,3 % de los veteranos del país, y de acuerdo con la primera dama, afrontar ese reto es más fácil a nivel local, donde los alcaldes deben lidiar con apenas "unos pocos cientos" de ellos.
Por ello, Michelle Obama anunció este miércoles el "reto de los alcaldes para acabar con la falta de hogar entre los veteranos", una iniciativa que busca reducir la cifra a cero antes de que acabe 2015 y con la que ya se han comprometido 77 alcaldes, 4 gobernadores y 4 funcionarios de condados de todo el país.
"Es un objetivo ambicioso, pero se puede conseguir", aseguró la primera dama, que recordó que, entre 2010 y 2013, la tasa de veteranos sin hogar cayó un 24 %.
"Tenemos la oportunidad de cambiar vidas", insistió.
La encargada de presentar a la primera dama en el acto fue Chris Fuentes, una excombatiente hispana de 25 años que luchó en la guerra de Irak y que, cuando regresó a su ciudad, Filadelfia (Pensilvania), "había perdido" su apartamento y su empleo.
"Sabía que si podía tener un techo, todo lo demás encajaría", dijo Fuentes, y explicó que, gracias a los consejos de otros veteranos, conoció un programa del Departamento de Vivienda y otras iniciativas que le permitieron acceder a un apartamento asequible para ella y su hija de tres años y amueblarlo.
La idea es que, una vez se alcance el objetivo de tener a cero veteranos en la calle, exista la estructura comunitaria suficiente para "conectar rápidamente a los excombatientes que estén en riesgo de quedarse sin vivienda con la ayuda que necesitan".
"Cuando un veterano vuelve a casa besando el suelo, es inaceptable que tenga que dormir jamás sobre él", sentenció la primera dama.
Entre quienes se han sumado a la iniciativa está el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, y los alcaldes de Dallas y Houston (Texas), Fresno, Oakland y San Diego (California), Tucson (Arizona), Denver (Colorado), Atlanta (Georgia), Filadelfia (Pensilvania) y Boston (Massachusetts), entre otras ciudades. EFE
llb/hma/cr
PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
