Puranoticia | Médicos de seguridad social de Perú vuelven a atender tras 23 días de huelga
 

Médicos de seguridad social de Perú vuelven a atender tras 23 días de huelga

La presidenta del sistema de seguridad social EsSalud, Virginia Baffigo, confirmó la información y pidió a los asegurados que reprogramen las consultas que se perdieron durante la huelga.

Miercoles 4 de junio de 2014 a las 12:10 horas


Internacional

Lima, 4 jun (EFE).- Los médicos de la seguridad social de Perú suspendieron hoy la huelga que acataban desde hace 23 días tras llegar a acuerdos con las autoridades del Gobierno para que se aplique una serie de reformas en ese sistema de salud.

 

Baffigo dijo a los periodistas que se implementará un plan de contingencia para atender las citas y servicios postergados, tanto en los hospitales de la seguridad social como del sistema municipal de salud y en clínicas privadas.

Los médicos de Essalud aceptaron poner fin a la huelga que comenzaron el pasado 13 de mayo para exigir que se cumpla con unos acuerdos pactados en agosto pasado, se aplique una nueva escala salarial y se los incluya en la reforma del sistema de salud.

"Por fin ponemos el punto en lo que se ha conseguido. Lo que queremos es participar no en la gestión sino en la reestructuración (de Essalud)", dijo el dirigente de los médicos Luis Ríos Galdo.

Según el dirigente, las autoridades aceptaron otorgar una bonificación para los especialistas que trabajan en el interior del país e implementar una escala salarial que, según dijo, tenía "20 años postergada".

Ríos Galdo añadió que la huelga no se ha levantado sino que se ha suspendido, como una muestra de confianza en los ofrecimientos de las autoridades y "para poder darle tratamiento a tanta operación y consulta en espera".

Baffigo confirmó a la cadena local América Televisión que se ha aprobado la política de remuneraciones de la institución "de tal manera que los médicos acordaron levantar la paralización".

A pesar de este acuerdo, un grupo de médicos de la Federación Médica Peruana (FMP) mantiene su paralización en los hospitales estatales, ya que el Gobierno aún no atiende su pedido de aumento de sueldo.

El Ministerio de Salud ha señalado que el año pasado ya acordó un aumento de sueldos con los médicos de la FMP y anunció que su nuevo pedido es "inviable", por lo menos hasta 2015.

Los médicos de Essalud y de la FMP iniciaron su huelga tras asegurar que el Gobierno había incumplido una serie de acuerdos a los que llegaron en agosto pasado, cuando protagonizaron otra paralización. EFE

dub/aaj

PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada