Obama: No podemos permanecer neutrales ante la agresión de Rusia a Ucrania
"No aceptamos la ocupación de la península de Crimea o la violación de la soberanía de Ucrania"
Miercoles 4 de junio de 2014 a las 08:05 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Varsovia, 4 jun (EFE).- El presidente estadounidense, Barack Obama, reiteró hoy el apoyo de Estados Unidos a Europa Central y Oriental ante cualquier amenaza, y afirmó que las "naciones libres no pueden permanecer neutrales ante la agresión de Rusia a Ucrania" ni ante "violaciones de la soberanía" ucraniana.
"No aceptamos la ocupación de la península de Crimea o la violación de la soberanía de Ucrania; nuestras naciones libres estarán hombro con hombro ante nuevas provocaciones rusas", dijo Barack Obama en un discurso en el centro de Varsovia.
Rusia, añadió, sufrirá "más aislamiento" si mantiene esas provocaciones.
Obama, que anunció ayer un plan para reforzar la presencia militar estadounidense en Europa del Este, aseguró que "Polonia nunca estará sola, como tampoco lo estarán Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía".
"Sé que en el pasado los polacos fueron abandonados por sus aliados en la hora de las dificultades, por eso he venido desde Estados Unidos, en nombre de la OTAN, para reafirmar nuestro compromiso con la seguridad de Polonia", explicó Obama, quien recordó que "un ataque a un aliado es un ataque al conjunto de la Alianza".
"Los días de los imperios y las zonas de influencia llegaron a su fin, los países más grandes ya no pueden intimidar a los más pequeños e imponer su voluntad con las armas", dijo el mandatario estadounidense entre los encendidos aplausos de los asistentes a su discurso, en la Plaza del Castillo Real de Varsovia.
Obama hizo estas declaraciones durante el acto de conmemoración de los 25 años de las primeras elecciones parcialmente libres en Polonia, unos comicios que abrieron la puerta a la libertad política y económica en el país centroeuropeo.
"No se puede olvidar que la chispa de gran parte de los cambios que revolucionaron Europa en 1989 partieron de Polonia", destacó el presidente de EEUU.
Fue el 4 de junio de 1989 cuando tuvieron lugar las primeras elecciones parcialmente libres tras cuarenta años de comunismo, unos comicios que fueron posibles gracias a los Acuerdos de la Mesa Redonda entre las autoridades comunistas y los opositores del sindicato Solidaridad que en aquellos años contaba con 10 millones de miembros, casi una tercera parte de la población polaca.
Esas elecciones supusieron el punto de inflexión a partir del cual Polonia avanzó hacia la libertad y la economía de mercado, mientras la Unión Soviética se desmoronaba y el muro de Berlín pasaba a la historia.
"La historia de la nación polaca recuerda que la libertad no es algo que se obtiene de forma gratuita", agregó Obama, quien aprovechó el acto para agradecer a los soldados polacos que lucharon en Irak y Afganistán, así como a los que participaron en patrullas aéreas sobre las Repúblicas Bálticas.
"Polonia es el más cercano de nuestros aliados", aseguró. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
