Calle 13 pide al Gobierno de Paraguay que recupere tierras ocupadas por soja
El pasado marzo, durante un concierto en Asunción, Calle 13 ya lanzó un mensaje de apoyo a las comunidades de Curuguaty, en respuesta al vídeo que grabaron las personas de la localidad denunciando "el acaparamiento" de las tierras por parte de la empresa sojera.
Martes 3 de junio de 2014 a las 09:40 horas
Noticias Relacionadas
- Ben Affleck se defiende de críticas por su rol en "Batman v Superman"
- Anita Alvarado se fue con todo contra Bam Bam Morais
- Descubre cómo luce Jessica Simpson tras perder 30 kilos
- Francisca Merino no aguantó y se fue llorando
- Identificaron a la segunda víctima de la brutal golpiza que sufrió actriz porno
- “El amor lo manejo yo” se transformó en la teleserie chilena más vista del año
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Espectáculos
Asunción, 3 jun (EFE).- La banda de música Calle 13 se sumó hoy a la campaña internacional de Oxfam que reclama al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, que entregue a las familias y víctimas de la masacre de Curuguaty unas tierras estatales en disputa entre el Estado y una empresa productora de soja transgénica.
El grupo anunció su apoyo a la iniciativa de Oxfam "Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro" que reclama a Cartes que recupere esos terrenos donde se produjo una masacre de campesinos y policías en 2012, que provocó el cese del entonces presidente, Fernando Lugo, caso paradigmático del conflicto por la tierra en el país.
"En Latinoamérica la tierra está en manos de unas pocas personas y empresas que la explotan sólo en su propio beneficio. Tenemos que usar nuestro poder para que esto deje de ocurrir", declaró el líder de Calle 13, René Pérez Joglar, según un comunicado de organización internacional.
El cantante pidió "expresamente a la gente que firme la petición para que los jóvenes paraguayos de Curuguaty tengan tierra y, por lo tanto, futuro"
La ONG con presencia en 90 países lanzó la campaña hace un mes para recuperar la parcela ubicada en el departamento de Canindeyú (centro) que los labriegos ocupaban antes de ser desalojados el 15 de junio de 2012 tras un sangriento enfrentamiento que dejó a 11 campesinos y 6 policías muertos.
La banda puertorriqueña, ganadora de dos premios Grammy y 19 Grammys latinos, respaldará la campaña de Oxfam durante la gira de conciertos denominada "Multiviral", que tras pasar por América Latina y Estados Unidos recorrerá España entre el 5 y 20 de julio de este año.
Según Oxfam, Paraguay encabeza la lista de países con la distribución de tierra más desigual de América Latina, junto a Guatemala y Colombia.
La organización denunció que Latinoamérica es el continente que en las últimas décadas ha expulsado más población del campo hacia la ciudad y donde 4 de cada 10 jóvenes vive en la pobreza.
"El caso Curuguaty ejemplifica la realidad de millones de jóvenes en la región, cuya falta de oportunidades para el futuro está vinculada a la disputa por el control del agua y la tierra, recursos estratégicos para la producción mundial de alimentos y energía", manifestó la ONG.
La matanza de Curuguaty se produjo cuando un grupo de unos 300 agentes de la Policía intentó desalojar a una treintena de campesinos que habían ocupado una finca de la localidad que querían que formara parte de la reforma agraria.
Cinco labriegos fueron acusados de intento de homicidio por la muerte de los policías, mientras que no se han explicado las circunstancias del fallecimiento de once de sus amigos y familiares en el enfrentamiento, ni hay ningún imputado por ello.
Los sucesos llevaron a la destitución una semana después por parte del Congreso del entonces presidente, el izquierdista Fernando Lugo, tras un controvertido juicio político, y al nombramiento en su lugar de Federico Franco, del Partido Liberal (derecha).
Las tierras en disputa están en manos de una empresa de la familia de Blas Riquelme, un fallecido líder del gobernante Partido Colorado, la cual pidió expulsar a los campesinos para usarla como plantación de soja, mientras que el Estado mantiene un litigio legal desde hace años porque asevera que le pertenecen. EFE
sct
PN/GM

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
