Republicanos cuestionan a Obama por intercambio de soldado por talibanes
Cuestionan que Presidente aceptara la liberación que permitió la libertad de "terroristas" detenidos en la prisión Guantánamo.
Domingo 1 de junio de 2014 a las 10:40 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Los republicanos cuestionaron el acuerdo que alcanzó el Presidente Barack Obama para intercambiar a cinco talibanes por un soldado estadounidense capturado, y algunos incluso lo acusaron de violar la ley.
Pese a que varios republicanos saludaron la liberación del sargento Bowe Bergdahl, otros tantos estimaron que su intercambio por "terroristas" detenidos en la prisión de la base estadounidense de Guantánamo, Cuba, solo alentaría nuevas capturas de soldados norteamericanos.
El Congreso no fue informado de la transferencia de los prisioneros de Guantánamo hasta que se concretó el intercambio, informó el diario The Washington Post.
El republicano Mike Rogers, titular del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo estar "complacido de que el sargento Bergdahl esté libre y que regresará a Estados Unidos para estar con su familia".
No obstante, dijo estar "extremadamente contrariado" por el hecho de que los funcionarios del gobierno hayan "negociado con terroristas" para alcanzar el acuerdo.
"Este cambio fundamental en la política estadounidense otorga a los terroristas alrededor del mundo un mayor incentivo para tomar a estadounidenses como rehenes", estimó Rogers, quien dijo creer que "esta decisión amenazará la vida de los soldados estadounidenses en los años por venir".
El influyente senador republicano John McCain, de su lado, exigió saber qué pasos se estaban tomando para "asegurar que estos sanguinarios y violentos extremistas talibanes jamás vuelvan a luchar contra Estados Unidos y nuestros socios".
Describió a los talibanes liberados como "criminales terroristas que tienen la sangre de estadounidenses e incontables afganos en sus manos".
Los líderes republicanos de los comités de las Fuerzas Armadas de la Cámara baja y del Senado fueron aún más duros, al afirmar que Obama había violado la ley.
"Estados Unidos ha mantenido una prohibición para negociar con terroristas por muy buenas razones", dijeron el representante Howard "Buck" McKeon y el senador James Inhofe en una declaración conjunta.
"Al realizar este intercambio, el presidente también claramente violó leyes que lo obligan a notificar al Congreso treinta días antes de que se realice una transferencia de terroristas desde Guantánamo para explicar cómo se mitigó sustancialmente la amenaza que imponen tales terroristas", agregaron.
Un alto funcionario que pidió el anonimato dijo al Post que de hecho no se siguió lo estipulado por esa ley, a la que Obama considera anticonstitucional porque limita su poder como comandante en jefe, y por lo tanto puede hacer caso omiso.
El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, felicitó a Obama por haber "actuado en forma decisiva" para alcanzar el acuerdo.
El presidente "reconoció nuestra obligación solemne de tomar todas las medidas necesarias para proteger y defender a los hombres y mujeres que sirven a nuestra nación", dijo Reid en un comunicado.
Fuente: EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
