Puranoticia | R.Dominicana pone en acción ambicioso programa de seguridad y emergencias
 

R.Dominicana pone en acción ambicioso programa de seguridad y emergencias

Con el propósito de reducir los niveles de delincuencia y las muertes por accidentes de tráfico en el país.

Viernes 30 de mayo de 2014 a las 21:45 horas


Internacional

El ambicioso sistema de atención a emergencias y seguridad 911 de la República Dominicana fue inaugurado hoy con el propósito de reducir los niveles de delincuencia y las muertes por accidentes de tráfico en el país.

El 911 entrará oficialmente en operaciones a partir de mañana, y su alcance estará limitado en una primera fase a la ciudad de Santo Domingo y la provincia homónima, e integra en una sola plataforma los servicios de policía, seguridad vial, bomberos y salud, entre otros.

El llamado de emergencia atiende fundamentalmente casos de accidentes de tránsito, problemas de salud, incendios y hechos criminales, y el servicio estará disponible desde que se pulsen los números 911 desde teléfonos móviles o fijos, incluso, si no se tiene saldo para llamar.

El nuevo sistema fue inaugurado en un acto encabezado por el presidente dominicano Danilo Medina, tras más de 50 simulacros.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dijo que el 911 es la "demostración tangible" de que en la República Dominicana es posible hacer las cosas de otra forma y tener servicios de primera calidad, y recordó que el sistema se ha puesto en marcha en un tiempo récord.

Aseguró que el 911 supone el principio de una nueva cultura del servicio público, "queremos que el 911 sirva de inspiración a todas las instancias del Gobierno, esta es la cultura de servicio que deseamos ofrecer".

Algunos expertos saludaron la iniciativa y los esfuerzos realizados, sin embargo mostraron sus dudas frente al papel que puede desempeñar el actual sistema de salud y de tránsito dentro del 911, que en su opinión carecen de las condiciones para responder rápidamente a cualquier emergencia.

"La mayoría de hospitales son un desastre (...) algunos están bien equipados, pero algunos viven en crisis", apuntó a EFE José Contreras, del Centro de Gestión Ambiental del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Cega-Intec).

En su opinión, el mayor logro del sistema está en poder responder rápidamente a cualquier emergencia, "si la respuesta es posible darla en minutos estará cumpliendo su cometido de respuesta inmediata (...), si eso puede ocurrir en unos minutos, como están prometiendo, será un éxito".

Por otro lado, uno de los principales retos para lograr la eficiencia del 911 es la congestión vial.

Víctor González, experto en tránsito y en gestión de proyectos de la Universidad Intec, apuntó que la eficiencia del sistema de emergencias 911 podría quedar "muy comprometida" debido al sistema de tráfico actual del país.

Recordó que el parque vial del país crece cada día, pero no hay iniciativas que mejoren el sistema de tránsito.

Para muchos expertos el sistema de tráfico y de transporte dominicano es muy defectuoso, y transforma el tránsito en el mayor de los caos, fundamentalmente en Santo Domingo y Santiago, que permanecen, a ciertas horas, permanentemente congestionadas.

Además, muchas de las situaciones de emergencia involucran accidentes viales, de hecho la República Dominicana es el segundo país con la tasa más alta de muertes por accidentes de tránsito per cápita en todo el mundo, según un informe de Estado Global sobre Seguridad Vial 2013 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, José Contreras también manifestó a EFE tener algunos recelos, como el mismo comportamiento ciudadano, "a las ambulancias o los carros de bomberos la gente no les cede el paso, hay que hacer una labor de educación ciudadana para que la gente empiece a respetar eso".

"Yo pienso que quizás es un elemento que no están trabajando, la educación en el ciudadano para que colabore con el sistema, no he visto ninguna campaña dirigida a eso, hasta ahora he visto para que la gente haga buen uso del 911, pero creo que también hace falta una campaña dirigida a que la comunidad responda y colabore", agregó.

Las autoridades de Justicia advirtieron de que serán sancionados drásticamente quienes se dediquen a utilizar el 911 para gastar bromas en detrimento de situaciones reales de urgencia.

Para Contreras es importante lograr que la ciudadanía apoye el sistema y que la gente "colabore cuando venga un carro de bomberos, de la policía o una ambulancia (...), si la ambulancia no puede llegar porque hay un tapón, entonces se cae todo".

Montalvo, al término de su discurso, agradeció la generosidad y el acompañamiento de los países que han acompañado el proceso, a los Estados Unidos, Taiwán, así como a Corea del Sur, México, Perú, Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la OMS/OPS por su colaboración en la capacitación y colaboración en la preparación de los protocolos para la mejor atención de emergencias. 

 

Fuente: EFE

pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada