Puranoticia | Siria celebrará primeras presidenciales con más de un candidato en décadas
 

Siria celebrará primeras presidenciales con más de un candidato en décadas

Es muy probable que el actual jefe de Estado, Bachar al Asad, sea reelegido

Viernes 30 de mayo de 2014 a las 07:31 horas


Internacional

Damasco, 30 may (EFE).- Siria celebrará por primera vez en décadas unos comicios presidenciales con más de un candidato, de la mano de una ley electoral que impedirá que se presente una buena parte de los opositores.

Es muy probable que el actual jefe de Estado, Bachar al Asad, sea reelegido tras presentarse ante los ciudadanos como garante de la estabilidad frente al "terrorismo", a la luz de las últimas victorias militares sobre el terreno.

Este oftalmólogo de profesión, nacido en Damasco en 1965, accedió al poder en el año 2000, tras la muerte de su padre y antecesor en el cargo, Hafez al Asad.

Desde que Hafez asumió la Presidencia en 1971, las elecciones en Siria han sido casi referendos con un solo aspirante, en este caso el mandatario de turno, bien Hafez o su hijo Bachar, que ganaban los plebiscitos con porcentajes superiores al 90 %.

Sin embargo, tras el estallido de las protestas antigubernamentales en marzo de 2011, Al Asad anunció una batería de reformas políticas para aplacar la rebelión.

Esa hoja de ruta, que las autoridades han seguido a rajatabla, contemplaba una nueva Constitución, la celebración de comicios parlamentarios, la elaboración de una nueva norma electoral y, después, presidenciales.

La Carta Magna, aprobada en 2012 en un referéndum, ya abría la puerta al multipartidismo y a más de un aspirante presidencial.

Frente a Al Asad se miden en esta votación dos candidatos apenas conocidos: el diputado Maher Abdel Hafez Hayar, miembro de la oposición tolerada, y el exministro Hasan Abdalá al Nuri.

Al Nuri, nacido en 1960 en la capital, fue ministro de Estado para el Desarrollo de la Administración Pública y de Asuntos Parlamentarios entre 2000 y 2002, además de diputado desde 1998 hasta 2003.

Por su parte, Hayar (Alepo, 1968) tiempo un amplio historial de militancia en partidos de izquierda.

En 2003, fundó junto a otros dirigentes izquierdistas el Comité Nacional Comunista de Siria y fue uno de sus líderes hasta que la formación cambió su nombre por Partido de la Voluntad Popular, del que se convirtió en secretario general de su consejo ejecutivo.

Este grupo es uno de los integrantes del Frente Popular para el Cambio y la Liberación (FPCL), una de las principales agrupaciones de la oposición tolerada por las autoridades y que cuenta con escaños en el Parlamento.

Tanto Hayar como Al Nuri han desarrollado campañas basadas en anuncios por televisión y en las redes sociales y han empleado un discurso similar al de Al Asad, fundamentado en "la lucha contra el terrorismo" para poner fin a la guerra en Siria.

Las candidaturas de estos dos aspirantes, junto con la de Al Asad, fueron las únicas declaradas válidas del total de 24 que se presentaron por el Tribunal Supremo Constitucional, que descartó aquellas que no cumplían con los requisitos establecidos por la ley electoral.

Según esa norma, aprobada en marzo por el Parlamento, los aspirantes deben tener el apoyo de al menos 35 de los 250 diputados del Parlamento unicameral, que solo podían respaldar a un candidato por persona.

Otras de las condiciones son tener como mínimo 40 años, disponer de la nacionalidad siria y ser hijo de padres sirios, así como no disponer de antecedentes penales y no estar casados con un extranjero.

Estipula, además, que deben haber residido en Siria durante diez años consecutivos contando desde la fecha de registro como candidatos y que no pueden tener una segunda nacionalidad.

Esto complica que concurran gran parte de los opositores, que están exiliados y han rechazado la convocatoria de elecciones, que califican de "farsa" en el marco de una guerra, que ha causado en tres años más de 162.000 muertos. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada