Puranoticia | Iglesia Católica preocupada por reforma educacional del gobierno
 

Iglesia Católica preocupada por reforma educacional del gobierno

Las propuestas del gobierno "aparecen orientadas fundamentalmente a decisiones de tipo económico, más que a la calidad educativa y pedagógica".

Jueves 29 de mayo de 2014 a las 13:07 horas


Nacional

 

Santiago de Chile, 29 may (EFE).- Los obispos católicos se manifestaron hoy preocupados por algunos aspectos de la reforma educacional que impulsa el gobierno, que a su juicio contiene "ambigüedades", privilegia lo económico y interfiere con el derecho de los padres a elegir la enseñanza que quieren para sus hijos.

"No basta que una ley salga para que resulte", afirmó en una rueda de prensa Héctor Vargas, obispo de Temuco y presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal.

Aseguró, no obstante, que la Iglesia Católica "está disponible para colaborar en la búsqueda de soluciones, por el bien del país y el futuro de las nuevas generaciones".

El gobierno presentó hace unos días los primeros proyectos referidos a la reforma educacional, que tiene por objeto avanzar en la gratuidad y la calidad de la enseñanza y terminar con el lucro en el sector, que han sido las principales demandas de los estudiantes, movilizados desde el año 2011.

Las iniciativas contienen una serie de medidas en el área de los colegios particulares subvencionados, que son financiados por el Estado pero cuyos dueños cobran a los padres un copago sin que ello se traduzca en una mejora de la enseñanza.

El proyecto da a los propietarios de esos colegios la opción de convertirse en particulares pagados o venderlos al Estado, con la posibilidad de mantenerse como sus administradores.

El obispo Vargas se manifestó hoy "convencido" de que los recursos estatales contemplados en el proyecto para sustituir el copago "no van a llegar" y que los establecimientos que se acojan al mecanismo "corren el riesgo de tener que cerrar por insolvencia".

También sostuvo que las propuestas del gobierno "aparecen orientadas fundamentalmente a decisiones de tipo económico, más que a la calidad educativa y pedagógica".

"No queda claro el tratamiento de compra, comodato y convenio de los inmuebles que por magnitud y costo, requiere de una gran reflexión, tranquila y responsable", afirman los obispos en una declaración leída por Vargas.

También se declaran extrañados por "la ausencia de políticas públicas hacia la educación municipal, sobre la cual todos concuerdan en la urgencia de su rescate y fortalecimiento".

De todas maneras, aseguraron estar esperanzados en el perfeccionamiento de la reforma y esperan que el proyecto contemple además "el fortalecimiento de la profesión e implementación de la carrera docente".

"La reforma es un tema que requiere de mucho debate todavía y aprobaremos algo cuando sepamos que va a funcionar", sentenció la declaración de los obispos. EFE

ns/

PN/CL

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada