Divulgarán las conversaciones entre Blair y Bush sobre la invasión de Irak
En una carta divulgada hoy, el juez Chilco explicó que se está llevando a cabo una "reflexión detallada" de lo que será divulgado al público, en una fecha aún por determinar.
Jueves 29 de mayo de 2014 a las 12:53 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Londres, 29 may (EFE).- Extractos de comunicaciones mantenidas en 2003 por los entonces primer ministro británico, Tony Blair, y presidente de EEUU, George Bush, antes de la invasión de Irak serán divulgados, después de que así lo aceptase hoy el Gobierno de Londres.
La llamada Comisión Chilcot, presidida por el juez John Chilcot, puso en marcha una pesquisa entre 2009 y 2011 para indagar sobre los motivos que hubo detrás de ese conflicto bélico, pero sus conclusiones aún no se han hecho públicas.
Esa comisión había solicitado la desclasificación del contenido de algunas charlas confidenciales que mantuvieron Bush y Blair en 2003, consideradas cruciales para entender las causas reales de la guerra.
No obstante, la petición se topó con la oposición del Ministerio británico de Exteriores por temor a que la desclasificación de esos documentos sensibles dañara sus relaciones con Estados Unidos.
Si bien la investigación concluyó sus audiencias públicas hace tres años, las negociaciones posteriores sobre la difusión de las comunicaciones privadas -entre ellas correspondencia y fragmentos de conversaciones- entre Blair y Bush han retrasado en incontables ocasiones su publicación.
Las comunicaciones incluyen 25 notas de Blair dirigidas a Bush, así como más de 130 fragmentos de conversaciones que mantuvieron los dos mandatarios en 2003, antes de la invasión de Irak.
El secretario del Gabinete, Jeremy Heywood, que fue secretario personal de Blair durante la época previa a la guerra, finalmente convino en entregar esos extractos.
En una carta divulgada hoy, el juez Chilco explicó que se está llevando a cabo una "reflexión detallada" de lo que será divulgado al público, en una fecha aún por determinar.
A comienzos de esta semana, Tony Blair (primer ministro entre 1997 y 2007) aseguró que no es responsable del retraso en la publicación del informe Chilcot.
"No soy yo quien lo está retrasando. Cuanto antes se divulgue, será mejor, desde mi perspectiva, pues me permitirá exponer mis argumentos", afirmó.
Un portavoz de Downing Street declaró hoy que el Ejecutivo de David Cameron está "satisfecho" con que se haya llegado a un acuerdo que permita "desclasificar y publicar material que la investigación considera que es necesario explicar".
"El Gobierno y la investigación están trabajando para asegurarse de que el informe se publica tan pronto como sea posible y el Ejecutivo está haciendo todo lo posible para facilitarlo", agregó.
La intervención de Irak liderada por EEUU y el Reino Unido comenzó el 20 de marzo de 2003. Un total de 179 soldados británicos murieron hasta la retirada de su Ejército de Irak en abril de 2009.
De los tres principales partidos políticos británicos, solo los liberaldemócratas se opusieron a la intervención, lo que les impulsó en las urnas, mientras los conservadores -actualmente en el Gobierno en coalición con los liberaldemócratas- y los laboristas la apoyaron. EFE
prc/psh/ja
PN/CL

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
