Puranoticia | Indígenas vuelven a protestar en Brasilia y bloquean el Ministerio de Justicia
 

Indígenas vuelven a protestar en Brasilia y bloquean el Ministerio de Justicia

La Asociación de Pueblos Indígenas, que ha organizado las protestas en Brasilia, sostiene que esos conflictos son el origen de la inseguridad que se vive en muchas de sus tierras.

Jueves 29 de mayo de 2014 a las 10:01 horas


Internacional

Brasilia, 29 may (EFE).- Unos 500 indios de diversas etnias se congregaron hoy frente al Ministerio de Justicia en Brasilia y bloquearon todos los accesos al edificio, en una nueva protesta por un proyecto que propone alterar la forma de establecer sus reservas.

Así como ocurrió el pasado martes, cuando llegaron a enfrentarse con la policía en una manifestación contra el próximo Mundial de fútbol a la que se unieron, los indios se presentaron ataviados con plumas, sus rostros pintados y armados con arcos y flechas.

"Estamos aquí para repudiar esos cambios propuestos en el proceso de demarcación, que son antidemocráticos y agravarán la situación en las tierras indígenas", declaró a periodistas Lindomar Terena, uno de los organizadores de la protesta.

Terena aseguró que el bloqueo al Ministerio de Justicia, que se desarrollaba en forma pacífica, será mantenido hasta que el titular de ese despacho, José Eduardo Cardozo, "acepté un diálogo" sobre el asunto.

El proyecto de ley que rechazan los indios ha sido elaborado por el Ministerio de Justicia y propone que la responsabilidad por la demarcación de las reservas, que hasta ahora es de la Fundación Nacional del Indio (Funai, estatal), sea transferida al Congreso.

Los indígenas se oponen a esa alteración, pues alegan que en las cámaras legislativas existen grupos parlamentarios que representan los intereses de los empresarios del campo, con los que mantienen diversos conflictos por la propiedad de las tierras.

La Asociación de Pueblos Indígenas, que ha organizado las protestas en Brasilia, sostiene que esos conflictos son el origen de la inseguridad que se vive en muchas de sus tierras.

De acuerdo a un reciente informe de la Comisión Pastoral de la Tierra, organismo vinculado al Episcopado brasileño, el año pasado quince miembros de comunidades indígenas fueron asesinados en medio de disputas por la propiedad de las tierras.

Según el informe, la etnia yanomami fue la principal víctima de esos conflictos durante 2013, cuando cinco de sus miembros fueron asesinados en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela. EFE

ed/cav

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada