Unos 160 países y la ONU abordarán en Nairobi el tráfico ilegal de animales
Se trata de la primera reunión de la Asamblea de Medioambiente de la ONU
Jueves 29 de mayo de 2014 a las 07:09 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Nairobi, 29 may (EFE).- Los gobiernos de más de 160 países abordarán el próximo junio en Nairobi el contrabando de animales y el desarrollo sostenible en una reunión del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), que acogerá más de 1.200 participantes.
Se trata de la primera reunión de la Asamblea de Medioambiente de la ONU (UNEA), que se celebrará del 23 al 27 de junio bajo el lema "Una vida digna para todos", informó hoy en una rueda de prensa en la capital keniana el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el príncipe Alberto de Mónaco y el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, acudirán previsiblemente a la reunión, entre otras personalidades.
La UNEA, que integra a los 193 estados miembros de las Naciones Unidas, es fruto del fortalecimiento del PNUMA decidido en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, que tuvo lugar en Río de Janeiro (Brasil) en 2012.
Río+20 convirtió al PNUMA en un organismo con adhesión universal, ya que el antiguo Consejo de Administración del Programa sólo integraba a 58 países miembros.
"La UNEA es un gran hito en los 43 años de historia del PNUMA", subrayó Steiner, al precisar que más de 80 ministros y viceministros acudirán a la cita de Nairobi, donde el Programa de la ONU tiene su sede, así como representantes de empresas y organizaciones de la sociedad civil.
Dos temas centrarán la reunión: el tráfico ilegal y la caza furtiva, y la faceta medioambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), actualmente bajo negociación y que deben reemplazar a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por la ONU para reducir la pobreza a la mitad en 2015.
"El contrabando de vida animal no sólo amenaza a las especies, sino también a la economía y las comunidades locales", dijo el jefe del PNUMA, quien puso como ejemplo Kenia, donde la muerte ilegal de animales como el elefante repercute en su industria turística.
Steiner recalcó también que el contrabando de animales y la caza furtiva representan "un fenómeno creciente, multimillonario y (...) que se ha subestimado durante mucho tiempo".
El responsable de la ONU señaló asimismo que los "vínculos potenciales" de la caza furtiva -como fuente de financiación- con conflictos armados "deben ser abordados por la comunidad internacional".
En el terreno del desarrollo sostenible, Steiner aseveró que, con una población mundial de 7.000 millones de personas que aumentará en el futuro, el actual modelo de utilización de los recursos naturales resulta "insostenible".
A su juicio, "el mundo tendrá un grave problema si continúa consumiendo como lo ha hecho durante los últimos 150 años".
"Cada vez está más claro -insistió- que la dicotomía entre la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo social y económico deberían encararse con una cuidadosa gestión de los recursos naturales como piedra angular de una sociedad próspera y estable".
Además, la reunión de Nairobi acogerá dos simposios: uno sobre legislación medioambiental y otro sobre el papel de las finanzas en la llamada "economía verde". EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
