Cepal: Latinoamérica debe hacer de la inversión el vector de su crecimiento
En paralelo, estimó que Europa ofrece un ejemplo a Latinoamérica de integración.
Martes 20 de mayo de 2014 a las 06:22 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Mundo Económico
París, 20 may (EFE).- Latinoamérica debe cambiar su modelo económico para hacer de la inversión el vector de su crecimiento en relevo del consumo, en un momento en que se prevé una ralentización de la demanda global de materias primas, señaló hoy la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
"Nuestro gran problema en Latinoamérica es la inversión y el ahorro", destacó Bárcena en la apertura del segundo foro económico Europa-Latinoamérica, organizado en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó que el crecimiento del 2,7 % esperado para este año en la región se sustenta esencialmente en el consumo, no en el comercio y menos todavía en la inversión.
E insistió en que el gran problema de Latinoamérica de ser la zona del mundo con mayores desigualdades lleva aparejado otro que es el de una baja productividad.
A su juicio, corregir las carencias en el terreno de la innovación y del escaso peso de los sectores tecnológicos va de la mano de la disminución de las desigualdades sociales, lo que exige "una nueva ecuación entre el Estado, el mercado y la sociedad".
Bárcena subrayó la convicción de la Cepal de que "la igualdad es un vector del crecimiento", antes de explicar que aunque en Latinoamérica ha disminuido la pobreza, eso "no es suficiente" porque no se está solucionando la fractura en la distribución de los ingresos.
En su análisis, habló de "tres barreras estructurales" ante esa cuestión, que son la "vulnerabilidad exterior", la baja productividad de la gran masa de pequeñas y medianas empresas -que suponen la inmensa mayoría del empleo (en gran medida informal) aunque contribuyen poco al Producto Interior Bruto (PIB)-, y "la debilidad de nuestro marco institucional".
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, indicó que los europeos y los latinoamericanos afrontan una serie de retos comunes actualmente en la salida de la crisis, y entre ellos se refirió al de conseguir un "crecimiento incluyente", que significa proporcionar mejores estándares de vida para todo el mundo.
Gurría consideró que "ambas (regiones) necesitan reformas estructurales", reforzar su competitividad y crear nuevas oportunidades para los que se incorporan al mercado de trabajo y a los que están en paro, antes de advertir de que el dinamismo de China y de otros países del sureste asiático ha modificado el paisaje de la globalización.
El anfitrión de este segundo foro económico, que reúne hoy y mañana sobre todo a expertos y a académicos de uno y otro lado del Atlántico, recordó algunos de los avances constatados en Latinoamérica en los últimos años, como que unos 60 millones de personas hayan salido de la pobreza entre 2002 y 2013, en particular en Brasil, y que haya emergido una clase media más numerosa.
Frente a eso, comentó que "Europa está sólo ahora gradualmente empezando a crecer" y "se siguen destruyendo empleos en algunos países de la zona euro", donde el paro juvenil llega a tasas del 50 %. Además, "la herencia de la crisis", como el incremento de las desigualdades o la desconfianza en los gobiernos, siguen presentes en el Viejo Continente.
Para el secretario general del conocido como el "Club de los países desarrollados", la experiencia pasada en la reestructuración de la deuda de países como Brasil y México puede servir de inspiración a los europeos que tienen que equilibrar sus cuentas públicas.
En paralelo, estimó que Europa ofrece un ejemplo a Latinoamérica de integración, un punto sobre el que Bárcena coincidió en que la región tiene que avanzar. EFE
ac/ah

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
