Puranoticia | Alemania estudia una mayor regulación de Google para frenar su dominio
 

Alemania estudia una mayor regulación de Google para frenar su dominio

En un artículo publicado en el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung", se considera que debe analizarse si Google está "arrinconando", de facto, a sus rivales

Viernes 16 de mayo de 2014 a las 08:38 horas


Internacional

Berlín, 16 may (EFE).- El Gobierno alemán se propone impulsar una mayor regulación de Google, entre otros consorcios de internet, para tratar de evitar posibles abusos derivados de su posición dominante en el sector digital.

En este sentido se pronunciaron tanto el ministro de Economía, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, como el titular Interior, el conservador Thomas de Maizière, éste último a punto de emprender viaje a Estados Unidos.

En un artículo de opinión publicado hoy en el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung", Gabriel considera que debe analizarse si Google está "arrinconando", de facto, a sus rivales en el sector y si vulnera con ello las reglas de la competencia.

En declaraciones al diario económico "Handelsblatt", De Maizière expresó su preocupación por la "sobredimensión" adquirida por Google y apuntó a que la crisis financiera evidenció ya los peligros que entrañan las posiciones de dominio en un determinado sector.

El ministro de Interior viajará el próximo lunes a Washington y tiene previsto reunirse con responsables de empresas tecnológicas para analizar cuestiones como la protección de datos personales y la seguridad en internet, a la luz del escándalo del espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

Las declaraciones de ambos ministros se han encontrado ya con los recelos de la Autoridad de la Competencia alemana, cuyo presidente, Andreas Mundt, recordó hoy que el tamaño de un consorcio, en sí, "no puede estar prohibido", aunque sí el abuso.

El portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, rehuyó responder si el propósito de Gabriel cuenta con el respaldo de la canciller Angela Merkel y se limitó a señalar que ésta "está al corriente" del "intenso trabajo" de su ministro en el ámbito del sector digital.

En su artículo de opinión, el titular de Economía y vicecanciller apuesta también por "frenar el 'dumping' fiscal" en que se mueven consorcios como Google, Amazon y Apple, que minimizan sus cargas impositivas desviando parte de sus actividades a paraísos fiscales. EFE

gc/nl/si

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.

Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente

Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera

Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche

Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"

Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...

Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...



Publicidad










Buscador

Búsqueda personalizada