Los padres identifican a 77 de las niñas secuestradas en Nigeria
"El ejercicio continúa y se espera que los padres, estudiantes y profesores aporten más nombres", añadió.
Miercoles 14 de mayo de 2014 a las 06:42 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Lagos, 14 may (EFE).- Los padres de las niñas secuestradas por la secta radical Boko Haram en el norte de Nigeria han reconocido a 77 de las más de 200 menores raptadas en el vídeo divulgado esta semana por el grupo radical, informó hoy la prensa local nigeriana.
Familiares de las escolares, secuestradas hoy hace un mes, se reunieron ayer en Maiduguri, la capital del Estado norteño de Borno (donde fueron secuestradas las menores), para ver el vídeo en el que cerca de un centenar de niñas retenidas por la milicia aparecían ataviadas con una vestimenta islámica.
Padres, compañeras de la escuela de Chibok de donde fueron raptadas y representantes del Gobierno regional de Borno pudieron identificar a 77 niñas en las imágenes, que fueron analizadas durante todo el día y parte de la noche de ayer, según el diario digital "This Day".
El hecho de que algunos padres no lograran identificar alentó especulaciones sobre la posibilidad de que algunas de las escolares que aparecen en el vídeo fueron niñas raptadas antes del 14 de abril en otras localidades de Borno.
Los nombres de las menores identificadas están siendo comparadas con los registros del centro de secundaria donde fueron apresadas por los fundamentalistas, explicó el gobernador de Borno, Kashim Shettima, en un comunicado reproducido en los medios.
"El ejercicio continúa y se espera que los padres, estudiantes y profesores aporten más nombres", añadió.
El presidente del Senado de Nigeria, David Mark, aseguró que el Gobierno federal garantizará el rescate de las niñas.
Frente a las declaraciones de varios portavoces gubernamentales que no descartaron ayer la opción de negociar con Boko Haram -que ha condicionado la liberación de las niñas a la excarcelación de sus presos- Mark aseguró que "Nigeria no negociará con terroristas bajo ninguna circunstancia".
"Si negociamos con ellos, cogerán a más gente y tendremos que volver a negociar", advirtió en declaraciones a la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN).
Mark, de visita ayer en China para conocer sus trenes de alta velocidad a Tianjin, garantizó que las autoridades nigerianas traerán a las niñas de vuelta "sanas y salvas".
El presidente del Senado también reconoció que la rebelión ha persistido durante los últimos años, con ataques centrados principalmente en el norte de Nigeria, porque el Gobierno había subestimado inicialmente a los insurgentes: "No nos dimos cuenta a tiempo de que tenían conexiones internacionales".
Ahora que, en su opinión, está claro que la amenaza de Boko Haram "no se limita a Nigeria", Mark considera que "no se deben escatimar esfuerzos para hacerles frente".
En este sentido, prometió que la Asamblea Nacional revisará la Ley antiterrorista nigeriana para reforzar sus puntos débiles.
Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.
Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.
Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. EFE
da-dgp/rml

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
