Países debaten sobre los "robots asesinos" y su utilización cada vez mayor
Se trata de las denominadas "armas completamente autónomas"
Martes 13 de mayo de 2014 a las 07:40 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Ginebra, 13 may (EFE).- El primer debate internacional entre gobiernos sobre el rol de los "robots asesinos" y su utilización cada vez mayor empezó hoy en Ginebra, donde organizaciones civiles han denunciado que las autoridades transfieren la decisión de matar a las máquinas.
Se trata de las denominadas -en lenguaje formal- "armas completamente autónomas", entre las cuales las más conocidos son los aviones no pilotados ("drones"), pero que también pueden ser terrestres y marinas, bajo formas muy diversas.
Los 117 países firmantes de la Convención de las Naciones Unidas para la Prohibición de Armas Inhumanas iniciaron hoy -hasta el viernes- la primera discusión sobre el impacto de este nuevo tipo de armas, que existen desde hace tres décadas, pero cuya utilización se ha expandido en la última, tanto para operaciones militares como de mantenimiento del orden.
Al no existir una regulación internacional en la materia se carece de cifras globales sobre cuántas unidades de "robots asesinos" hay en funcionamiento, pero sí existen datos fiables por países y que presentan a Estados Unidos y China como algunos de sus principales productores y consumidores.
EEUU es el líder en la robótica militar y tiene desplazados unos 11.000 vehículos aéreos no pilotados y 12.000 robots terrestre, mientras que otros países, como China, Israel, Taiwán, Corea del Sur, Reino Unido y Rusia, también producen este tipo de armamento.
Las proyecciones indican que se trata de un ámbito en plena expansión y en el que llegarán a gastarse 7.500 millones de dólares en 2018, frente a 5.600 millones de dólares en 2012, según la firma de investigación Global Industry Analysts.
Los tipos de "robots de combate" que se desarrollarán incluirán los que tendrán por misión desactivar o hacer explotar bombas, vehículos submarinos para la vigilancia, y otros que pueden transportar equipos en tierra, siempre de forma autónoma, sin presencia humana.
Las posibilidades de aplicación de la robótica en el terreno de la seguridad son muy amplias, como también lo muestra el caso de Israel, que produce un vehículo terrestre autónomo que patrulla sus fronteras y detiene eventuales infiltraciones.
Organizaciones defensoras de derechos humanos consideran que el uso no regulado a nivel internacional de esa tecnología es una amenaza directa para los derechos fundamentales, independientemente de su utilización en periodo de guerra o como herramienta en manos de servicios del orden.
"Los gobiernos deben rechazar las armas totalmente autónomas para cualquier propósito y prohibirlas preventivamente ahora, antes de que sea demasiado tarde", declaró un responsable de la ONG Human Rights Watch, una de las entidades civiles que más trabaja en esta temática.
Las entidades civiles y otras que se oponen a los robots de combate defienden la adopción de una legislación internacional que las prohíba totalmente, lo que muchos expertos consideran improbable dada las fuertes inversiones que ya se han realizado en esta área.
Asimismo, se teme que al ser totalmente autónomas, estos robots sean propensos a matar a gente de forma ilegal debido a que no pueden ser programados para manejar cada situación.
Al inaugurar la reunión de expertos de hoy en la sede de la ONU en Ginebra, el director de esta institución, Michael Moller, pidió a los delegados que actúen de manera responsable y con un enfoque preventivo.
"Demasiado frecuentemente, el derecho internacional sólo responde a las atrocidades y al sufrimiento una vez que éstos han ocurrido. Ustedes tienen la oportunidad de tomar acciones preventivas y asegurarse de que la última decisión para terminar con una vida está bajo control humano", señaló. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
