Sevilla es el campeón de la Europa League: Impactante definición a penales
Luego de empatar sin goles los primeros 90 minutos, después de un alargue y una infartante definición desde los doce pasos.
Miercoles 14 de mayo de 2014 a las 18:40 horas
Noticias Relacionadas
- Chile clasificó al Preolímpico femenino de baloncesto
- Cobresal le empató al Audax con polémica
- Huachipato venció a Palestino y sigue de cerca a la "U"
- Universidad de Chile e Iquique repartieron puntos en Valparaíso
- Ter Stegen se lesiona y Bravo sería titular en debut de Barcelona en La Liga
- Carlos Bianchi le mandó "mensaje" a Sampaoli por José Pedro Fuenzalida
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Deportes
Turín (Italia), 14 may (EFE).- El Sevilla, como hace siete años en Glasgow, cuando logró su segunda Liga Europa (entonces Copa de la UEFA) ante el Espanyol, volvió a tener de cara la tanda de penaltis y se llevó su tercer título de campeón de este torneo y además prolongó la maldición del Benfica, que perdió su octava final.
El equipo español estuvo a peor nivel que el Benfica, que no supo transformar en gol las numerosas ocasiones que tuvo y que lo pagó muy caro en la lotería de la tanda de penaltis.
Los pronósticos daban como favorito al equipo que dirige Jorge Jesús, que se presentó en la final después de eliminar a rivales de peso como el Tottenham inglés o en las mismas semifinales al Juventus, pero porque además llegaba como campeón de la Liga lusa, de la Copa de la Liga y clasificado para jugar también la final de la Copa de Portugal.
No obstante, existía la duda del rendimiento con ausencias destacadas por lesión, como la del defensa luso Sílvio y del centrocampista serbio Ljubomir Fejsa, así como la de los sancionados, el argentino Enzo Pérez, su habitual organizador, el también argentino Eduardo Salvio, hombre importante en misiones de ataque, y del media punta serbio Lazar Markovic.
Aún así, el equipo lisboeta tomó el mando del partido y exigió mucho al conjunto que entrena Unai Emery, que pronto vio cómo dos jugadores se cargaron con tarjetas amarillas, el central argentino Federico Fazio y el lateral izquierdo Alberto Moreno, éste por una fuerte entrada sobre el serbio Miralem Sulejmani que incluso motivó que el jugador del Benfica fuera sustituido poco después por André Almeida.
El portero portugués del Sevilla, Antonio Alberto Bastos 'Beto', tuvo que tapar huecos ante la presencia peligrosa del central argentino Ezequiel Garay antes de que se cumpliera el cuarto de hora y estar muy atento ante un rival que iba a por el partido.
La formación andaluza, con un claro esquema de arroparse atrás y de buscar la oportunidad con la visión de juego del croata Iván Rakitic y la definición del colombiano Carlos Bacca, nunca estuvo a gusto sobre el césped y también pecó en exceso de imprecisiones que le daban vida al adversario.
Así, ya en los últimos minutos de la primera mitad, Beto tuvo que intervenir con acierto en dos ocasiones casi consecutivas del Benfica que no se tradujeron el gol, además de que en los últimos lances los 'agüilas' reclamaron un penalti de Fazio al argentino Nicolás Gaitán que el árbitro alemán Felix Brych no consideró y que hubiera supuesto la expulsión del central sevillista.
La segunda parte empezó como acabó la primera, con verdaderos agobios de los españoles en la defensa ante el empuje de los portugueses, que tuvieron claras ocasiones pero que no supieron traducirlas en goles.
El centro del campo fue del Benfica y el ataque con las bandas constante, pero ese dominio le pudo también costar caro en alguna incursión del adversario, como en un balón que llegó a José Antonio Reyes y que no supo definir ante la salida del meta esloveno Jan Oblak.
Poco poder del Sevilla ante una defensa con jerarquía con los centrales Garay y el brasileño Luisao y con dos jugadores arriba s muy rápidos y peligrosos como el hispanobrasileño Rodrigo Moreno y el brasileño Lima.
El tiempo corrió a favor del Sevilla con el 0-0 en la misma medida que las ansias de ganar del Benfica, lo que produjo algunos huecos por donde los hispalenses crearon peligro y equilibraron algo la contienda mediado el segundo período.
Así se entró al último cuarto de hora, en el que ya un tanto parecía que podía ser definitivo, como pudo llegar en un remate de Lima con paradón de Beto o un cabezazo de Garay que se le fue fuera en un tramo final de asedio lisboeta que no tuvo éxito y que dio paso a una prórroga con dos equipos muy cansados pero, como en todo el partido, con más intenciones de los portugueses pese a que Bacca tuvo una clarísima que desperdició solo ante Oblak en el minuto 101.
La segunda parte de la prórroga tuvo poca historia, con todos sobre el terreno fundidos por el desgaste, con constantes calambres musculares y también atenazados por el miedo a perder, con lo que se dio paso a la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti, que se produjo en la portería donde estaban los seguidores sevillistas.
El Sevilla entonces hizo un pleno de cuatro transformaciones, con la definitiva del francés Kevin Gameiro y el Benfica logró dos y tuvo los fallos de Rodrigo y el paraguayo Óscar Cardozo ante la buena respuesta de Beto, con lo que el trofeo se lo adjudicó el equipo español.
- Ficha técnica:
0 - Sevilla: Beto; Coke, Nico Pareja, Fazio, Alberto Moreno; M'Bia, Carriço; Reyes (Marko Marin, m.78) (Gameiro, m.104), Rakitic, Vitolo (Diogo Figueiras, m.110); y Bacca.
0 - Benfica: Oblak; Maxi Pereira, Luisao, Garay, Siqueira (Cardozo, m.99); Ruben Amorim, André Gomes; Gaitán (Cavaleiro, 119). Sulejmani (Almeida, m.25), Rodrigo; y Lima.
Lanzamientos de penaltis:
0-1: Lima, marca.
1-1: Bacca, marca.
1-1: Cardozo, para Beto.
2-1: M'Bia, marca.
2-1: Rodrigo, para Beto.
3-1: Coke, marca.
3-2: Luisao, marca.
4-2: Gameiro, marca.
Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó a los sevillistas Fazio (m.11), Alberto Moreno (m.12) y Coke (m.98) y a los benfiquistas Siqueira (m.29) y Almeida (m.100).
Incidencias: Final de la Liga Europa disputada en el Juventus Stadium de Turín ante unos 33.000 espectadores según los datos de la organización. Terreno de juego en perfectas condiciones. Asistió al partido, entre otras autoridades, el Príncipe Felipe. EFE
agr/ism
MINUTO A MINUTO
ALARGUE:
123: A los penales... ¡¡¡¡
116: Jugadores totalmente reventados ¡¡¡¡ se vienen los penales.
110: La tuvo Gameiro.... El francés, casi sin ángulo, disparó algo desviado
104: Marko Marin tenía unas molestias y pidió el cambio.
100: Amarilla para Almeida.
99: Fea falta de Koke y hay tarjeta amarilla.
98: Ingresa Cardozo en el Benfica...
91: Se inicia el alargue...
----
90 Fin del partido... se va al alargue la final de la EUROPA LEAGUE ¡¡¡¡
85: Lo tuvo el Benfica.... se lo pierde Garay....
78' Remate fuerte desviado de Garay...pero estaba en posición incorrecta.
74' Pareja vuelve a aparecer para cortar un avance de Lima.
62' Reyes nuevamente casi marca
60' Otro posible penal para el Benfica peo el árbitro no lo conra.
59' Despeje de Fazio que se va al córner tras una peligrosa contra del Benfica.
48' Moreno no pudo controlar y despeja la defensa del Benfica
45' Comenzó el segundo tiempo
47' Final del primer tiempo
46' Betooo saca el gran disparo de Rodrigo. Se salva el Sevila
39' Uhhh casi Benfica. Gaitán da un pase a Rodrigo solo pero Vitolo se cruza
38' Saque de esquina para Sevilla tras error de Siqueira que se complicó.
35' Rodrigo y Lima del Benfica y Bacca en Sevilla están desesperados.
31' Bacca no llega tras un excelente pase de Reyes.
24' Cambio en Benfica. Sale el lesionado Sulejmano y entra Almeida
19' Al parecer Sulekmani tiene problemas para seguir.
15' Benfica avisa!!! Remata Garay pero Pareja la saca de la línea tras un despeje de Beto.
13' Amarilla para Moreno tras falta nuevamente a Sulejmani.
11' Amarilla para Fazio tras dura entrada a Sulejmani.
8' Uyyyy Pareja no pudo rematar!!. Rakitic puso el balón en el área pequeña.
6' Vitolooo avisa!! El canario no controló el balón a la espalda de la zaga del Benfica
5' Sevilla juega de blanco y el Benfica de rojo, su uniforme habitual.
4' Falta de André Gomez contra Nico Pareja.
3' Offside del colombiano Bacca.
1' Cooomenzó el partido en el Juventus Arena
14:44 Buenas tardes amigos. Los equipos ya están en la cancha de Turín.
Sevilla, 12 may (EFE).- El Sevilla, que se medirá al Benfica en la final de la Liga Europa este miércoles en Turín (Italia), jugó ante los lisboetas en su debut en una competición continental, hace 57 años, y desde entonces no han vuelto a emparejarse.
El equipo hispalense logró entonces la primera de las ocho victorias sumadas ante rivales portugueses, frente a los que además ha cosechado cinco derrotas y tres empates.
En la ida de la primera eliminatoria de la Copa de Europa de la temporada 57-58, todavía en el viejo campo de Nervión, el Sevilla venció en septiembre de 1957 por 3-1 al Benfica gracias a los goles de Pahuet, Antoniet y Pepillo, mientras que Francisco Palmeiro hizo el tanto visitante, y pasó ronda al defender con éxito (0-0) su renta en la vuelta.
En la presente edición de la Liga Europa, el equipo de Unai Emery ha dejado en la cuneta a otros dos rivales portugueses: en la fase de grupos se midió con el Estoril, al que ganó por 1-2 en Portugal (donde Bruno Miguel marcó para los locales, mientras que Vitolo y Gameiro lo hicieron para los visitantes) y empataron a uno en Sevilla con tantos de Gameiro y Rubén Fernandes.
El Oporto fue el adversario en cuartos de final de los sevillistas, que perdieron por la mínima en estadio Do Dragao (marcó Mangala) pero remontaron en el Sánchez Pizjuán con una goleada (4-1) firmada por Rakitic, Vitolo, Bacca y Gameiro, mientras que Quaresma anotó muy al final el gol de los lusos.
Recientemente, el Sevilla cayó sus dos últimos enfrentamientos frente a equipos portugueses: en la ronda previa de la Liga de Campeones 2010-11 fue eliminado por el Sporting de Braga, que le ganó los dos encuentros, 1-0 en la ida (con gol de Matheus) y 3-4 en la vuelta (gracias de nuevo a Matheus y a un triplete del hoy benfiquista Lima, contra los tantos de Luis Fabiano, Navas y Kanouté).
Esa misma temporada, en la Copa de la UEFA, el Oporto se proclamó campeón tras eliminar en dieciseisavos de final a los sevillistas gracias al triunfo por 1-2 logrado en el Sánchez Pizjuán (marcaron Kanouté, Rolando y Guarín) que el conjunto dirigido por Gregorio Manzano no remontó en la vuelta pese a vencer por la mínima (con gol de Luis Fabiano).
Los cuatro partidos anteriores del Sevilla contra conjuntos del país vecino, se saldaron con triunfos, todos en la Copa de la UEFA: frente al Sporting de Braga, en la temporada 2006-07, la de su segundo título, en la fase de liguilla con el resultado de 2-0 (tantos marcados por Luis Fabiano y Chevantón); y también un año antes, cuando se proclamó campeón por primera vez, batió al Vitoria de Guimaraes (3-1 con dos goles de Saviola y otro de Adriano).
En la campaña 2004-05, los jugadores entrenados por Joaquín Caparrós se midieron en la primera eliminatoria al Nacional de Madeira y lograron ganar los dos partidos: 2-0 en la ida con tantos de Julio Baptista y Sergio Ramos, que marcó esa noche su primer tanto como jugador profesional; y 1-2 en la vuelta, con dianas de Jesuli y Renato.
La primera derrota sevillista frente a un adversario luso llegó en la primera ronda de la Copa de la UEFA del ejercicio 83-84, con Manolo Cardo en el banquillo y frente al Sporting de Lisboa, que arrancó un empate en el Sánchez Pizjuán (1-1, con tantos de Magdaleno y Fernandes) y se impuso por 3-2 en Lisboa con un gol en la prolongación anotado en propia meta por Antonio Álvarez. EFE
1010823
mds/agr/jad
Fútbol Español: Real Madrid gana con lo justo al Málaga
Goleada del Barcelona de Alexis por 7-0 al Osasuna del gato Silva.
Real Madrid sepultó al Schalke en Alemania por la Champions
Juventus espera arribo de Vidal tras supuesta lesión en amistoso contra Alemania
España insiste en que Arturo Vidal está en la lista de fichajes del Barcelona
David Pizarro lejos de Brasil 2014: Sampaoli ya tendría alternativas para Díaz
Juventus suma confianza y es líder tras vencer a Milan
Manchester United, Arsenal y Juventus quieren a Alexis Sánchez
Barcelona gana de visita al Manchester City por la Champions League
Pellegrini y su Manchester City elimina de la FA Cup al Chelsea de Mourinho
Resumen Futbol Europeo: Manchester City duerme como lider
Aseguran que el City de Pellegrini pagaría 200 millones de euros por Messi
City de Pellegrini podría jugar contra Colo Colo en el Monumental
Cambios en FC Barcelona: Se iría Alexis, llegaría Arturo
Carles Puyol anunció que se retirará del Barcelona a final de temporada
España insiste en que Arturo Vidal está en la lista de fichajes del Barcelona
Barcelona golea al Almería con gol de Sánchez y aprovecha empate en derbi madrileño
Joven promesa croata confirma su fichaje por el Barcelona

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
