El FMI aconseja a Latinoamérica una política fiscal prudente
Así lo expuso hoy Dora Iakova, jefa de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Sur del FMI.
Lunes 12 de mayo de 2014 a las 07:28 horas
Noticias Relacionadas
- Cobre cierra a la baja el viernes ante débiles perspectivas de la demanda de China
- General Motors patrocinará selección brasileña hasta Mundial de Rusia 2018
- Wall Street cambia su tendencia y el Dow Jones pierde el 0,59 a media sesión
- La Bolsa de Sao Paulo abre al alza a la estela de mercados internacionales
- Banco Central baja tasa de política monetaria a 3,5 %
- Rusia anunció que modificará la lista de alimentos importados prohibidos a Occidente
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Mundo Económico
Madrid, 12 may (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a América Latina políticas fiscales prudentes, vigilar las vulnerabilidades financieras y estimular el crecimiento a través de un "buen gasto social" en un momento en que se ralentiza su ritmo de crecimiento.
Estas propuestas las expuso hoy Dora Iakova, jefa de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Sur del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante una jornada organizada por la Fundación Areces para presentar en España su informe "Perspectivas económicas-Las Américas (abril 2014): desafíos crecientes".
En la presentación participó el director del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, quien destacó que en América Latina se da una "desaceleración importante", con un crecimiento del 2,5 % en 2014, el más bajo de los últimos 10 o 12 años.
Sin embargo, Werner destacó como factores importantes la estabilidad financiera, fiscal y monetaria en la mayoría de los países de la región.
Iakova destacó que este crecimiento ralentizado se da en un momento de bajada de los precios de las materias primas, que aportan ingresos importantes a la región, y cuando hay un incremento del coste de la financiación, con una subida de tipos de interés en EE.UU.
A ello se une la existencia de "cuellos de botella" en la oferta, que ralentizan el crecimiento.
Ante esta situación, el FMI recomienda mantener la prudencia en las políticas fiscales y sugiere recortar el gasto en subsidios de la energía, que Iakova calificó de "muy costosos y distorsionan la actividad económica" y citó los casos de Bolivia, Ecuador, Argentina o Venezuela.
La ejecutiva del FMI advirtió también que "los riesgo financieros deben ser vigilados" y señaló como un área de riesgo potencial el aumento del apalancamiento de las corporaciones.
Además, propuso estimular el crecimiento a través de un "buen gasto social", con medidas para mejorar la educación -que repercutiría en la productividad-, o las infraestructuras -que contribuiría a mejorar las exportaciones-, además de favorecer un buen entorno empresarial.
Iakova puso como ejemplo las reformas en energía que se están llevando a cabo en México o las mejoras en infraestructuras en Colombia, que fomentarían un aumento del crecimiento a largo plazo.
También destacó la importancia de conservar los "amortiguadores sociales" que tienen los países de la región, como por ejemplo, el nivel de reservas, para mantener políticas fiscales y conservar la capacidad de poner en marcha políticas contracíclicas para momentos de menor crecimiento.
A la presentación también asistió Enrique Iglesias, exsecretario general iberoamericano, quien recomendó a los países de América Latina "flexibilidad para adaptarse a los vientos que vienen del exterior", después de años de bonanza debido al alto precio de las materias primas y a las bajas tasas de interés, que hicieron de la región "una especie de paraíso". EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
