Científicos de EE.UU. incorporan dos nuevas letras al alfabeto genético
Al desarrollar una bacteria cuyo ADN incluye dos bases nitrogenadas que no se encuentran en la naturaleza.
Miercoles 7 de mayo de 2014 a las 20:19 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Scripps de California ha incorporado dos nuevas letras al alfabeto genético al desarrollar una bacteria cuyo ADN incluye dos bases nitrogenadas que no se encuentran en la naturaleza.
Así se detalla en un estudio publicado hoy en la versión digital de la revista Nature, en el que se indica que los investigadores consiguieron que las células de la bacteria "Escherichia coli" resultante de la modificación genética se replicaran con relativa normalidad.
"La vida en la Tierra en toda su diversidad está codificada sólo por dos pares de bases de ADN, A-T y C-G", explicó el líder del proyecto, el profesor asociado del Instituto de Investigación Scripps Floyd Romesberg.
Además de estas cuatro bases nitrogenadas, componentes del ADN que se agrupan a pares (adenina -A- con tinina -T- y citosina -C- con guanina -G-), los investigadores estadounidenses han añadido a la bacteria un tercer par de bases no natural.
Estas dos bases, denominadas d5SICS y dNaM, fueron insertados en las células de la bacteria "Escherichia coli" con el objetivo de que éstas replicaran este ADN semisintético con normalidad.
El mayor obstáculo para conseguirlo fue que los componentes de estas bases (conocidos como nucleótidos-trifosfatos) no se encuentran de forma natural en las células, y, para que se replicara el ADN, tuvieron que proporcionarlos de forma artificial a las células, así como las moléculas que los transportan.
Una vez lo lograron, los científicos comprobaron que el material genético de las células se replicaba con razonable velocidad y precisión, no dificultaba el crecimiento de las células de la bacteria y no mostraban signos de perder sus pares de bases no naturales.
"Cuando paramos el flujo de bloques de construcción trifosfatos no naturales hacia las células, el reemplazo de d5SICS-dNaM con pares de bases naturales fue agradablemente en relación con la replicación celular", señaló Denis Malyshev, otro de los investigadores.
"Estos dos avances también nos proporcionan control sobre el sistema. Nuestras nuevas bases sólo pueden entrar en las células si aportamos la proteína 'transportadora de bases'. Sin esta transportadora o sin las nuevas bases, la célula volverá a las A, T, G, C y las d5SICS y dNaM desaparecerán del genoma", añadió Malyshev.
Los científicos esperan seguir creando moléculas artificiales que permitan el desarrollo de aminoácidos (componentes de las proteínas) no naturales que permitan confeccionar proteínas para funciones terapéuticas o de diagnóstico y se plantean aplicar técnica a nanomateriales.
Fuente: EFE
pn/py

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
