La ex primera ministra de Tailandia defiende su inocencia tras su destitución
"Mi gobierno y yo hemos trabajado y administrado el país con justicia y honestidad"
Miercoles 7 de mayo de 2014 a las 07:42 horas
Noticias Relacionadas
- Texas: Líder conservador antigay fue abandonado por su mujer lesbiana
- Canada apoyará con armamento a las fuerzas kurdas en el norte de Irak
- Confirman que Fujimori compró línea editorial de medios sensacionalistas
- Pareja estadounidense mató a suegra, la guardó en una maleta y la mandó en taxi
- El drama de Fátima, la bebé que atravesó sola el Mediterráneo
- VIDEO: Captan a niño escapando de un cocodrilo en playa mexicana
Lo Mas Visto
-
FOTOS Y VIDEO: Aparece Sirena muerta en playa de Veracruz puso de cabeza a los mexicanos
-
Video: Revisa el último capítulo de la versión brasileña de "Manos al Fuego"
-
Aparecen monedas de $ 500 que podrían valer $ 300.000
-
Foto: Lindsay Lohan sorprende con descuidada figura
-
Infiel más recordada de ''Manos al Fuego'' habla después del bullying que sufrió
-
Esta es la imagen de Gary Medel que genera polémica en Italia
-
Este es el vídeo censurado en EEUU por ser muy HOT
-
Guionista de Vuelve Temprano pidió perdón por "microfinal"
-
Fotos: Kim Kardashian encendió las redes sociales con imagen en la que aparece desnuda
-
¡Qué miedo! broma de la "hija del diablo" que arrasa en Youtube
-
Espectacular: Esta es la maqueta de trenes más grande del mundo
-
El orgasmo más famoso del cine esta de cumpleaños: Recuerdalo aquí
Internacional
Bangkok, 7 may (EFE).- La ex primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, defendió hoy su inocencia tras ser destituida por el Tribunal Constitucional por haber vulnerado la Carta Magna al sustituir un alto funcionario por un familiar.
"Mi gobierno y yo hemos trabajado y administrado el país con justicia y honestidad, nunca hemos cometido ningún acto de corrupción o abusado nuestro poder como se nos acusa", dijo Yingluck tras conocer la sentencia del tribunal.
"Nunca hemos hecho nada que contravenga la Constitución o las leyes. En realidad, hemos trabajado para acabar con la corrupción desde el principio", señaló la exmandataria en unas oficinas del Ministerio de Defensa desde donde siguió la lectura del fallo.
Los magistrados del Constitucional dictaminaron que el relevo del secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Thawil Pliensri, en 2011 fue "inconstitucional" porque la medida fue tomada para favorecer la promoción de un familiar.
Thawil fue sustituido por el jefe de la Policía Nacional, Whichien Podposri, cuyo cargo fue ocupado a su vez por Priewpan Damapong, excuñado de Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck.
"Niego los cargos. No he vulnerado ninguna ley. No he recibido beneficio alguno del nombramiento (de Priewphan Damapong jefe del Consejo Nacional de Seguridad)", declaró ayer la exmandataria en su comparecencia ante el tribunal.
El fallo también ordena el cese de nueve ministros, entre ellos los de Asuntos Exteriores y Finanzas, que formaban parte del Ejecutivo en el momento en que se tomó la decisión.
Los 25 miembros restantes del Gobierno interino que no se ha visto afectado por el fallo deberán organizar la celebración de las elecciones generales previstas el próximo 20 de julio.
Esta es la tercera vez que los tribunales tailandeses fuerzan el cese de un primer ministro, después de que en 2008 inhabilitasen a Samak Sundaravej y Somchai Wongsawat, ambos aliados del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en un golpe de Estado en 2006.
Desde el pasado octubre, miles de manifestantes antigubernamentales han salido a las calles, con la ocupación incluida de varias oficinas gubernamentales, para exigir la dimisión del Gobierno.
Los antigubernamentales, que boicotearon las pasadas elecciones de febrero, piden que un consejo no electo reforme el sistema que consideran corrupto antes de acudir a las urnas.
Tailandia padece una crisis profunda desde la asonada contra Thaksin, el ex primer ministro que vive en el exilio donde evita una condena de dos años de cárcel por corrupción.
El próximo sábado, los seguidores del Thaksin, conocidos como los "camisas rojas", han convocado una manifestación para protestar contra la élite burocrática a la que acusan de acosar a un Gobierno elegido democráticamente. EFE

Horóscopo para Hoy: Jueves 14 de Agosto del 2014.
Tendencias 14/08/2014Esto te deparan los astros para hoy.

Sergio Romero: Me preocupa que Amplitud le dé a la Nueva Mayoría una Mayoría permanente
Nacional 14/08/2014El ex Senador anhela un cargo más ejecutivo si tuviese que ...

El feroz round con gritos y groserias de Patty Maldonado y el Negro Piñera
Espectáculos 14/08/2014Ambos tienen un conflicto desde el año 2012, cuando el cant ...

Eva Gómez quedó helada con infidelidad gay en ''Manos al Fuego'' que se verá esta noche
Espectáculos 14/08/2014El capítulo de esta noche será diferente. Una pareja homos ...

El ardiente desnudo de Fernanda Urrejola y Mario Horton en "Chipe Libre"
Espectáculos 13/08/2014La pareja se dejo llevar bajo la ducha luego de una sensual ...

Mara Wilson, la niña en "Papá por Siempre", se despidió de Robin Williams con sentido m ...
Espectáculos 13/08/2014La actriz, ahora de 27 años, y que estuvo con él en la exi ...
Publicidad
Agréganos en Facebook
Buscador
